Trabajos finales de carrera de postgrado

Permanent URI for this collectionhttps://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/2707

Estos trabajos de fin de carrera son obras producidas por estudiantes, que se originan en los procesos formativos de la universidad.

Tienen propósitos culturales y educativos. No son productos comerciales y su difusión pública no está autorizada.

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 148
  • Item type: Item ,
    CargoRápido! Plataforma digital para conectar carga terrestre con transportistas
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Mello, Andrés Xavier de; Chipito, Ignacio; Casulo, Martín
    El plan propone el desarrollo de una plataforma digital llamada CargoRápido!, que permitirá a los dadores de carga visibilizar su demanda y a los transportistas realizar ofertas. Una vez aceptadas, los transportistas deberán pagar una comisión al finalizar el viaje acordado. Así, se logrará facilitar, formalizar y agilizar la conexión entre dadores de carga y empresas transportistas a través de una solución tecnológica que propone elevar los niveles de productividad y eficiencia del sector, gestionando una red de empresas seguras para contratar.
  • Item type: Item ,
    Prisma. Clínicas oftalmológicas
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Cisnero, Elizabeth; Linares, Natalia; Stipanicic, Federico; Astigarraga, Lucía
    El plan plantea la implementación de una serie de consultorios oftalmológicos montados estratégicamente en el interior del país con una agenda con amplia disponibilidad de consultas y la incorporación de equipos de paraclínica diagnóstica portátiles (campímetro, ecógrafo con paquímetro, OCT) que rotarán entre los distintos consultorios. Estos equipos actualmente no están disponibles en las ciudades donde se instalarán los consultorios, lo que satisfará la demanda tanto de atención oftalmológica de policlínica como de estudios paraclínicos.
  • Item type: Item ,
    Lined3D. Sistema de construcción 3D
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Pasarello, Paula; Montauban, Rodolfo; Maschi, Stefano; Chiappara, Nicolás
    El trabajo plantea la posibilidad de crear una empresa que brinde servicios de construcción mediante tecnología de impresión 3D en la etapa de levantamiento de paredes. Este sistema aumentará la productividad mediante la incorporación de tecnología, disminuyendo tiempos e incidencia de mano de obra y con la ventaja competitiva de utilizar cemento como material principal, logrando las mismas aptitudes que en el sistema tradicional.
  • Item type: Item ,
    CardioDEV. Diagnóstico virtual de patologías cardiovasculares a partir de biomodelos 3D
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Lafluf, María Victoria; Rodríguez Dopico, Fernando; Recoba Carro, Virginia; Moreno, Natalia
    CardioDEV ofrecerá un servicio tecnológico consultivo para el diagnóstico endovascular y planificación quirúrgica con base en la generación de biomodelos 3D virtuales. Implicará aprovechar la información existente que los mismos médicos ya tienen en las angiotomografías computadas, y expandir su impacto, a través de tecnología disruptiva que permita un mejor abordaje en procedimientos críticos para la salud de los pacientes. El servicio se realizará a través del portal web de CardioDEV, donde el médico autorizado que solicita el modelo ingresará y cargará los archivos de la angiotomografía computada que se tomará de base. Una vez generado el biomodelo 3D, se realizará por parte del imagenólogo el diagnóstico endovascular virtual que será informado a través del portal y se coordinará una reunión de 30 minutos con el médico solicitante.
  • Item type: Item ,
    Creación de valor financiero a través del impacto ESG creado en el marco de la Certificación B. Estudio de caso en Uruguay
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Ferreira Sfeir, Sofía; González Migues, Yessica; Yordi, Lucía; Gambetta, Nicolás
    La Certificación B, otorgada por la organización sin fines de lucro B Lab, reconoce a aquellas empresas que demuestran un firme compromiso con altos estándares de desempeño social, ambiental, divulgación de información y responsabilidad. Este estudio tiene como objetivo principal analizar cómo las prácticas sostenibles adoptadas por Empresas B en Uruguay, en el marco de dicha certificación, generan valor financiero para las organizaciones. Es decir, se busca determinar si las acciones orientadas al impacto social y ambiental contribuyen efectivamente al rendimiento económico empresarial.
  • Item type: Item ,
    Análisis de la rentabilidad ajustada por riesgo del portafolio de las AFAP's de Uruguay utilizando el esquema de fondos generacionales
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Legnani, Andrés; Morgada, Mariana; Magnou, Guillermo
    La presente investigación explora la aplicabilidad de los fondos generacionales en Uruguay y su potencial para mejorar la rentabilidad ajustada por riesgo en los portafolios de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAPs).
  • Item type: Item ,
    Propuesta de planificación estratégica en RRHH. Rediseño de la propuesta de valor a los empleados que brinda BILPA S.A.
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Lima Gutiérrez, Martín; López Castro, Florencia; Pastorino Barbero, Nicolás; Troilo, Fernando
    El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un plan estratégico para reestructurar la propuesta de valor para los empleados de BILPA S.A., con la intención de atraer y fidelizar el talento dentro de la empresa.
  • Item type: Item ,
    ¿Cuáles son los atributos de un líder ideal para trabajadores de generaciones millennial (Y) y centennial (Z) de empresas multinacionales en Uruguay?
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Campón Todeschini, María Victoria; Cóppola Lamas, Natalia Jimena; Fernández, María Ximena; Santos, Natalia
    El objetivo de esta investigación es indagar y comprender cuáles son los atributos de un líder ideal, a partir del análisis de las percepciones de trabajadores de empresas multinacionales en Uruguay.
  • Item type: Item ,
    Repartija. Aplicación web para el cobro de facturas colectivas y CRM para gestión de clientes en bares y restaurantes
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Carlino, José; Leites, Manuel; Rubinsztejn, Gustavo
    Repartija será una aplicación web que permitirá a los mozos en bares y restaurantes dividir la cuenta de los clientes de forma clara y rápida, y por otro lado, ofrecer un CRM desarrollado a medida, que se alimenta de los datos reales generados en la operación diaria. Así los establecimientos tendrán una herramienta para segmentar a sus clientes, generar campañas automatizadas y tomar decisiones comerciales sin requerir conocimientos avanzados y los consumidores finales obtendrán una forma de pago digital, simple, rápida y justa. A partir de esta segmentación, Repartija busca posicionarse como una herramienta clave para optimizar tanto la operativa del local como la experiencia del usuario final.
  • Item type: Item ,
    Wedding marketplace. Plataforma digital para la organización de bodas que une oferta y demanda en un único espacio
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Quartara, Delfina; Sorio, Valentina; Gutierrez, María Fernanda; Souto, Carlos María
    La memoria se enfoca en crear una plataforma digital que conecte oferta y demanda en el mercado de la organización de bodas en Uruguay. Esta plataforma agregará valor despojando a las parejas de dudas, ofreciendo guías con pautas claras, una gran oferta de proveedores y soluciones de pago digitales. A su vez, los proveedores contarán con una vidriera única para exponer sus servicios y con herramientas para cotizar y responder consultas desde un espacio centralizado.
  • Item type: Item ,
    Estrategias de retención de talentos más valorados por colaboradores en una empresa termoeléctrica surcoreana en Uruguay
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Sastre Hernández, Graciela Dayana; Fasano, Virginia
    El trabajo estudia la empresa multinacional de producción de energías KEPCO KPS, con el objetivo de realizar una investigación sobre las estrategias de retención de empleados más valoradas por los colaboradores de la organización.
  • Item type: Item ,
    Plan estratégico de RRHH para Flokzu
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Benvenuto, Fiorella; Fernández, Yannina; Vega Arbor, Gonzalo; Troilo, Fernando
    El presente trabajo toma como objeto de estudio la empresa de tecnología uruguaya Flokzu, teniendo como objetivo presentar un plan estratégico de recursos humanos e identificar los principales factores del clima organizacional que potencian el engagement en los trabajadores remotos e híbridos de la compañía.
  • Item type: Item ,
    FastTax
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Cancela, Fabián; Mallo, Carolina; Martínez Lavié, Nicolás; Lazcano, Nicolás
    FastTax es una plataforma de inteligencia artificial que centraliza y organiza la información normativa contable de manera clara y actualizada, automatizando tareas repetitivas como la liquidación de impuestos y alertando sobre cambios normativos. Con un asistente virtual, la plataforma mejora la productividad de los estudios contables, automatizando procesos, reduciendo costos por tareas manuales y liberando tiempo para tareas de mayor valor agregado, además de garantizar el cumplimiento normativo con actualizaciones automáticas, evitando penalizaciones por información desactualizada. FastTax se ofrecerá bajo un modelo de suscripción escalable, con diferentes planes según el tamaño del cliente, lo que asegurará ingresos recurrentes y una amplia base de clientes.
  • Item type: Item ,
    Nomian
    (Universidad ORT Uruguay, 2025) Juncal, Miguel; Pascaretta, Andrés; Sciarra Regalía, Mateo; Galliazzi, Ignacio
    Nomian será una plataforma orientada a optimizar la práctica profesional de abogados y escribanos en Uruguay mediante la integración de tecnologías de inteligencia artificial. La propuesta de valor de Nomian se distingue por su adaptación al marco legal uruguayo, la centralización de fuentes y la capacidad de automatizar flujos de trabajo sin necesidad de salir del entorno digital. El modelo de negocio se basa en suscripciones escalables, integraciones personalizadas y servicios complementarios, con un esquema de crecimiento progresivo en Uruguay y un plan de expansión a Argentina.
  • Item type: Item ,
    Un enfoque integrado para el análisis de mercado inclusión financiera, gestión de riesgos y métodos de valoración en el contexto de la dinámica del mercado y la actividad de fusiones y adquisiciones
    (Universidad ORT Uruguay, 2023) Díaz Dutra, Emilio; Pontet, Norma
    Este trabajo presenta una selección de investigaciones que exploran varios aspectos del análisis de los mercados e instituciones financieras, la gestión de riesgos financieros y la banca comercial. El objetivo es proporcionar una visión general y completa de estas áreas críticas dentro del campo de las finanzas, ofreciendo información valiosa sobre sus aplicaciones prácticas y estudiando varios casos en particular para arribar a diversas conclusiones.
  • Item type: Item ,
    UpGrape
    (Universidad ORT Uruguay, 2022) Machado Casini, Felipe Daniel; Heber, Alfonso; Ramírez Álvarez, Sebastián; Aszyn, Aldo
    El trabajo plantea la creación de un emprendimiento para revalorizar el orujo de uva que se desecha durante la vendimia, lanzando un suplemento nutricional bajo la marca HeartGrape, en formato gomita de consumo diario. Apunta a un público objetivo de mayores de 35 años que requieren mejorar su salud cardiovascular y prevenir ECVs, será comercializado en Argentina y Uruguay, y se diferencia de sus competidores actuales por que no produce el efecto "fatiga de la píldora".
  • Item type: Item ,
    Vino de miel Chmiel
    (Universidad ORT Uruguay, 2022) Vries, Juan de; Galdo Bardier, Ornella; Verdier, Federico; Napoleone, Agustín
    La hidromiel es una bebida alcohólica producto de la fermentación de la miel, agua y jugo de frutas. Este trabajo de consultoría propone desarrollar en forma masiva un emprendimiento existente de hidromiel, Vino de Miel de Chmiel, que actualmente es llevado adelante como un microemprendimiento familiar, utilizando una antigua receta traída de Europa. Para darle mayor envergadura a la empresa se proyecta incorporar maquinaria a la elaboración para poder introducirlo en canales masivos de comercialización presentándolo como una innovadora y sustentable opción para los consumidores.
  • Item type: Item ,
    U-MOVE
    (Universidad ORT Uruguay, 2022) Artagaveytia, Manuela; Micucci, Valeria; Trinidad, Paula; Devoto, Emmanuel
    U-MOVE conectará a propietarios de vehículos con potenciales arrendatarios a través de una plataforma web simple e intuitiva. Esta propuesta permitirá a los arrendadores obtener un ingreso adicional a partir del alquiler de su vehículo convirtiéndolos en potenciales emprendedores y, a los conductores, poder acceder a un automóvil a menor costo y con mayor flexibilidad respecto al que accedería a través de un arrendamiento tradicional en una empresa rentadora.
  • Item type: Item ,
    Simple Chef
    (Universidad ORT Uruguay, 2022) Nápoli, Ignacio; Rodríguez Francescoli, María Florencia; Levy, Valentina; Vitale, Patricio; Rossi, Miguel
    Simple Chef es un producto diseñado para simplificar la experiencia de cocinar en el hogar. Se ofrecerán diferentes kits de ingredientes frescos, en las porciones justas, listos para elaborar una comida rica, casera y rápida para toda la familia. Además, permitirá optimizar el tiempo dedicado a la gastronomía del hogar, reduciendo las horas empleadas en la realización de las compras y la planificación de las comidas de la semana. Las ventas se realizarán a través de la página web y la aplicación móvil, recibiendo los pagos por tarjeta de crédito.
  • Item type: Item ,
    PaseLibre
    (Universidad ORT Uruguay, 2022) Delgado Larrechart, Gabriela; Rey, Ana del; Varela Vignole, Mauro; Tricánico, Agustín
    PaseLibre es una empresa uruguaya cuya propuesta de valor es ofrecer un beneficio corporativo para aquellas empresas que cuidan y motivan a sus colaboradores, permitiendo a estos el acceso ilimitado a una oferta amplia de centros deportivos asociados, con una amplia variedad de actividades, ubicaciones y horarios. Este trabajo de consultoría estudia la posibilidad de su internacionalización dentro de Latinoamérica, en específico a Costa Rica, en donde se observa una alta concentración de grandes empresas multinacionales, sumado a que es un país con estabilidad económica y política, facilidades para la apertura de empresas de capitales extranjeros y donde existe una baja competencia en este tipo de modelo de negocio.
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay