Exponiendo Latinoamérica : Construyendo una imagen de la arquitectura latinoamericana reflejada en la Bienal de Venecia

Abstract

El trabajo busca determinar cuál es la imagen actual que se brinda de la arquitectura latinoamericana. Para ello se centra en uno de los eventos más importantes de la actualidad como es la Bienal de Arquitectura de Venecia. Este marco es considerado como una vitrina particular hacia el mundo ofreciendo un espacio donde los distintos países y arquitectos exhiben diversas ideas, metodologías, puntos de vista, soluciones y problemáticas particulares que responden a una misma temática y bajo parámetros en común. Se pretende responder a preguntas como, si es posible construir una imagen de la arquitectura latinoamericana, si las exhibiciones de la Bienal de Arquitectura de Venecia son un reflejo de la sociedad y cultura de la que provienen, si acaso existe una arquitectura latinoamericana en su conjunto y si puede que algunas de las construcciones intelectuales más reconocidas sobre América Latina se vean reflejadas en los pabellones de estas bienales. Contiene: Introducción.- 1. Construcciones intelectuales de América Latina.- Latin american architecture since 1945: los intereses detrás de la muestra. Seminario de Arquitectura Latinoamericana (SAL): una mirada continental. Francisco Bullrich: la expresión nacional. Jorge Francisco Liernur: una mirada analítica. Surrealismo en América Latina: una realidad mágica.- 2. Bienal 2012.- David Chipperfield: curador. Common ground: temática. Cancha: paisajes del suelo chileno: Pabellón chileno. Yucún o habitar el desierto: Pabellón peruano. The magnet and the bom: elemental. Torre de David /Gran horizonte: Justin Mcguirk, Urban Think Tank, Iwan Baan.- 3. Bienal 2014.- Rem Koolhaas: curador. Fundamentals: temática. Monolith controversies: Pabellón chileno. In/formal: Pabellón peruano.- 4. Bienal 2016.- Alejandro Aravena: curador. Reporting from the front: temática. Our amazon frontline: Pabellón peruano. Breaking the siege: Gabinete de arquitectura.- Conclusión

En

Thesis note

Memoria (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura

Thesis degree name

Arquitecto
119 p. il., planos, fot.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

MEMORIA-QT, ARQUITECTURA-AMÉRICA LATINA, BIENAL DE VENECIA, PABELLONES DE EXPOSICIÓN

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Sapolinski, O. (2018). Exponiendo Latinoamérica: Construyendo una imagen de la arquitectura latinoamericana reflejada en la Bienal de Venecia (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3835

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay