Caracterización e inmovilización de lipasas para su aplicación en la síntesis de biodiesel

Abstract
El objetivo general del presente trabajo fue el estudio de lipasas de distinto origen y su inmovilización para su posible aplicación como catalizadores en la generación de biodiesel a partir de aceite vegetal. Para ello se utilizaron dos estrategias de inmovilización: el atrapamiento y la unión covalente en nanopartículas de sílica. Se trabajó con tres lipasas derivadas de distintos organismos: Rhizomucor miehei (RML), Thermomyces lanuginosus (TLL), y Bacillus thermocatenolatus (BTL2). Se logró optimizar un protocolo de inmovilización para dichas lipasas. Asimismo se evaluó la estabilidad de dichos inmovilizados a altas temperaturas. Se determinó la capacidad de generar biodiesel utilizando una técnica cromatográfica (TLC) para visualizar los resultados. Se comprobó la capacidad de uno de los inmovilizados realizados con TLL de generar biodiesel luego de 24hs. Se obtuvo un alto porcentaje de conversión (estimado en un 90%) ya que se observó una desaparición de los triglicéridos y una aparición del oleato de etilo. Estos ensayos son prometedores en la utilización de enzimas inmovilizadas para la producción de biodiesel.
En
Thesis note
Trabajo de Grado (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería
Thesis degree name
Licenciado en Biotecnología
56 p. il., diagrs., tbls
Notes
Incluye bibliografía y anexos
Subject
PROYECTOS-BI, ENERGÍA DE BIOMASA, BIODIESEL, LIPASAS INMOVILIZADAS, ENZIMAS
Type
Trabajo final de carrera
Access the full text
Citation
Garat Núñez, M. P. (2015). Caracterización e inmovilización de lipasas para su aplicación en la síntesis de biodiesel (Trabajo de Grado). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3177
Rights license