Prácticas de high performance en recursos humanos : el caso uruguayo

Abstract

El trabajo explora cuáles son las prácticas y sub-prácticas de Recursos Humanos de High Performance mayormente utilizadas en organizaciones instaladas en Uruguay, que han participado en la encuesta de los mejores lugares para trabajar de Great Place to Work® desde 2014 hasta 2016. Estas prácticas aparecen en las organizaciones de forma interconectada y tienen como objetivo mejorar su rendimiento y el de los trabajadores, mediante el desarrollo de competencias, habilidades, actitudes y motivación de los mismos, que lleven a un desempeño óptimo de las mismas. Para ello se utilizó un instrumento de medida de elaboración propia, construído a partir de las 4 dimensiones o grupos de prácticas de High Performance del modelo de Lawler, comunicación, formación, remuneración y participación, complementado con la dimensión de reclutamiento y selección. Los resultados obtenidos destacan una mayor percepción de utilización de prácticas de remuneración en contraposición con las prácticas de participación, al tiempo que se encontraron diferentes resultados en relación a las características de la organización (tamaño, procedencia, nivel de sindicalización).

En

Thesis note

Memoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales

Thesis degree name

Master en Dirección de Recursos Humanos
171 p. grafs.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

MEMORIA-KH, GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, RECURSOS HUMANOS, DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS, ESTRATEGIA EMPRESARIAL, URUGUAY

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Viera Roquette, V. V. (2017). Prácticas de high performance en recursos humanos: el caso uruguayo (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3550

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay