La optimización de la participación docente en un centro educativo público de ciclo básico de la ciudad de Montevideo

dc.contributor.advisorTejera Techera, Andrea Maríaes
dc.contributor.tribunalQuesta Torterolo, Mariela Estheres
dc.contributor.tribunalBernasconi Piñeyrúa, Gabrielaes
dc.contributor.tribunalCareaga Alonzo, Adrianaes
dc.creatorCastillo Grigorio, Gonzalo Mario
dc.date.accessioned2017-06-14T14:52:40Z
dc.date.available2017-06-14T14:52:40Z
dc.date.issued2016es
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexoses
dc.description.abstractEl siguiente trabajo se centró en comprender el problema de la desigual participación docente en el proyecto de centro de un liceo público de ciclo básico ubicado en la ciudad de Montevideo. Para la comprensión del problema se utilizó la metodología cualitativa, en particular, el método de estudio de casos. La información obtenida fue triangulada combinando tanto técnicas cualitativas como técnicas cuantitativas. En el diagnóstico institucional se profundizó en la comprensión de la demanda y en sus factores causales. A partir del estudio realizado, se estableció que el problema comprende tanto la dimensión pedagógico-didáctica como la dimensión organizacional. Los sectores involucrados son el alumnado, los docentes y la directora. También se establece que, entre los posibles factores causales se encuentran la falta de motivación docente, el cuestionamiento de los acuerdos institucionales, los celos profesionales, las dificultades a nivel vincular entre docentes, dificultades en la comunicación y la resistencia al cambio de las acciones. El Plan de Mejora Organizacional elaborado para el centro educativo, se orientó tanto a mejorar y fortalecer la participación docente en el proyecto de centro como a optimizar el clima institucional. En el diseño de las actividades a desarrollar trabajaron dos profesores y la directora del centro educativo. El asesor, como agente externo al proceso, entre otras tareas, organizó, orientó y motivó a estos docentes durante los encuentros. El grupo de trabajo proyectó estrategias de gestión más efectivas con la intencionalidad de fomentar en la cultura institucional el trabajo en equipo. Las actividades diseñadas se enfocaron en mejorar la comunicación, la motivación docente, el compromiso y estrategias de trabajo.es
dc.format.extent211 p. diagrs., tbls., grafses
dc.identifier.citationCastillo Grigorio, G. M. (2016). La optimización de la participación docente en un centro educativo público de ciclo básico de la ciudad de Montevideo (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3346es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3346
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/84985es
dc.subjectGESTIÓN EDUCATIVAes
dc.subjectCULTURA ORGANIZACIONALes
dc.subjectPROYECTOS-KRes
dc.subjectEDUCACIÓN-ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONALes
dc.titleLa optimización de la participación docente en un centro educativo público de ciclo básico de la ciudad de Montevideoes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerIE - Master en Gestión Educativa - KRes
ort.thesis.degreegrantorInstituto de Educaciónes
ort.thesis.degreelevelMasteres
ort.thesis.degreenameMaster en Gestión Educativaes
ort.thesis.degreetypeMemoriaes
ort.thesis.noteMemoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educaciónes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
7.75 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description