Tributación de las plataformas digitales audiovisuales : Análisis de casos en la industria del entretenimiento en Uruguay

dc.contributor.advisorSartori, Eliana
dc.contributor.advisorPontet, Norma
dc.creatorMéndez, Lucía
dc.date.issued2021
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene su origen en el crecimiento que han tenido las plataformas digitales audiovisuales en los últimos años como nuevas fuentes de entretenimiento. La adaptación de la normativa fiscal a esta nueva realidad se ha vuelto una necesidad cada vez más imperiosa. Como complejidad adicional, se suma el hecho de que la regulación debería ser coordinada a nivel internacional, pues en la mayoría de los casos se tratan de operaciones cross border que involucran a más de un estado. El aporte de este trabajo consiste en determinar cómo incidirán las propuestas de normativa fiscal que están en discusión a nivel internacional en Uruguay, así como los posibles puntos que deberían tenerse en cuenta al momento de evaluar cambios en la normativa doméstica para alinearse con las nuevas disposiciones. Para ello se realiza una revisión teórica de lo que representa la economía digital, para luego enfocarse en las plataformas audiovisuales que prestan servicios de entretenimiento. Luego, se analizan las últimas propuestas presentadas por la OCDE y la ONU, así como las medidas tomadas unilateralmente por Uruguay y otros países de la región en torno a estas operaciones. Finalmente, se desarrolla el trabajo de campo aplicando la metodología cualitativa en el estudio de casos. A estos efectos, se analizan tres grupos de la industria que prestan servicios en el país desde el exterior (Netflix, Disney+ y Spotify) sin tener presencia física en el mismo.
dc.description.tableofcontents1. Resumen.- 2. Cuerpo del trabajo.- 2.1 Introducción. 2.2 Las plataformas digitales y los nuevos modelos de negocio. 2.2.1 Concepto de comercio electrónico. 2.2.2 Clasificación. 2.2.3 Características de la economía digital. 2.2.4 Tipos de ingresos. 2.3 Las plataformas digitales en la industria del entretenimiento. 2.3.1 Streaming para la reproducción de contenido audiovisual. 2.3.2 Streaming para la reproducción de música . 2.4 Introducción a la tributación internacional. 2.4.1. Potestad tributaria. 2.4.2. Convenios para evitar la doble imposición. 2.4.2.1. Finalidad. 2.4.2.2. Impuestos comprendidos. 2.4.2.3. Concepto de establecimiento permanente en el marco de los CDI. 2.4.2.4. CDI suscriptos por Uruguay. 2.4.3. Iniciativas BEPS. 2.4.3.1. Acción 6. 2.4.3.2. Acción 15. 2.5. Tributación de las plataformas digitales a nivel internacional. 2.5.1. OCDE. 2.5.1.1. Introducción. 2.5.1.2. Últimos documentos publicados por la OCDE (blueprints). 2.5.1.2.1 Pilar I. 2.5.1.2.1.1. Monto A. 2.5.1.2.1.2. Monto B. 2.5.1.2.1.3. Implementación. 2.5.1.2.2 Pilar II. 2.5.1.2.3 Consulta pública. 2.5.2. ONU. 2.5.3. Comparación OCDE – ONU. 2.5.4. Papel de los países en desarrollo en las discusiones a nivel internacional. 2.6. Generalidades del régimen de tributación en Uruguay. 2.6.1. Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE). 2.6.2. Impuesto al Patrimonio (IP). 2.6.3. Impuesto al Valor Agregado (IVA). 2.6.4. Precios de transferencia. 2.7. Tributación de las plataformas digitales en Uruguay. 2.7.1. Normativa local aplicable a los servicios prestados por No Residentes. 2.7.1.1. Situación previa a la Ley 19.535. 2.7.1.2. Situación posterior a la Ley 19.535. 2.7.2. Normativa local aplicable a los servicios prestados por Residentes. 2.7.2.1 Empresas “competidoras” con modelos de negocio tradicionales. 2.7.2.2 Empresas competidoras con modelos de negocio digitales. 2.7.3. Zonas francas. 2.7.3.1. Comentarios generales. 2.7.3.2. Zonas francas de servicios audiovisuales. 2.7.4. Comparación de la carga tributaria en Uruguay. 8 2.8. Tributación de las plataformas digitales en los países de la región. 2.8.1. Normativa. 2.8.1.1. Argentina. 2.8.1.2. Chile. 2.8.1.3. Colombia. 2.8.1.4. México. 2.8.1.5. Cuadro comparativo. 2.8.2. Recaudación. 2.9. Metodología. 2.9.1. Introducción. 2.9.2. Enfoque de investigación. 2.9.3. Planteamiento de las proposiciones. 2.10. Análisis de casos. 2.10.1. Datos de interés de Uruguay. 2.10.2. Netflix. 2.10.2.1 Descripción. 2.10.2.2 Ingresos y rentabilidad. 2.10.2.3 Tributación actual de los ingresos correspondientes a suscripciones en Uruguay. 2.10.2.4 Aplicación de las disposiciones del Pilar I – Monto A. 2.10.2.5 Aplicación de las disposiciones propuestas por la ONU. 2.10.2.6 Discusión de las proposiciones. 2.10.3. Disney+. 2.10.3.1 Descripción. 2.10.3.2 Ingresos y rentabilidad. 9 2.10.3.3 Tributación actual de los ingresos correspondientes a suscripciones en Uruguay. 2.10.3.4 Aplicación de las disposiciones del Pilar I – Monto A. 2.10.3.5 Aplicación de las disposiciones propuestas por la ONU. 2.10.3.6 Discusión de las proposiciones. 2.10.4. Spotify Technology S.A. 2.10.4.1 Descripción. 2.10.4.2 Ingresos y rentabilidad. 2.10.4.3 Tributación actual de los ingresos correspondientes a suscripciones en Uruguay. 2.10.4.4 Aplicación de las disposiciones del Pilar I – Monto A. 2.10.4.5 Aplicación de las disposiciones propuestas por la ONU. 2.10.4.6 Discusión de las proposiciones. 2.10.5. Resumen. 2.11. Conclusiones y recomendaciones. 2.12. Limitaciones.- 3. Bibliografía.- 4. Anexos.- 4.1 Anexo I: cotización de las acciones de Netflix en los últimos cinco año. 4.2 Anexo II: grupos comprendidos en el alcance del Pilar I en función del umbral de ingresos. 4.3 Anexo III: posibles umbrales de rentabilidad. 4.4 Anexo IV: posibles porcentajes de asignación y efecto sobre las ganancias residuales. 4.5 Anexo V: cálculo IRNR bajo diferentes escenarios (Netflix 2020, en miles de USD). 4.6 Anexo VI - Siglas y acrónimos
dc.format.extent147 p. tbls., diagrs., grafs.
dc.identifier.citationMéndez, L. (2021). Tributación de las plataformas digitales audiovisuales: Análisis de casos en la industria del entretenimiento en Uruguay (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/93658
dc.subjectMEMORIA-ML
dc.subjectECONOMÍA DIGITAL
dc.subjectPOLÍTICA FISCAL
dc.subjectPLATAFORMA EN LÍNEA
dc.subjectNETFLIX
dc.subjectSPOTIFY
dc.subjectDISNEY+
dc.subjectURUGUAY
dc.titleTributación de las plataformas digitales audiovisuales
dc.title.subtitleAnálisis de casos en la industria del entretenimiento en Uruguay
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerFACS - Master en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF - ML
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Sociales
ort.thesis.degreelevelMaster
ort.thesis.degreenameMaster en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF
ort.thesis.degreetypeMemoria
ort.thesis.noteMemoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
material completo.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Material completo