Tendencias de producción de ácido láctico a partir de recursos renovables

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

Los residuos agroindustriales atraen cada vez más la atención como nuevas fuentes de energías renovables, ya que suministran a las industrias una amplia disponibilidad y bajo costo para la producción de químicos, materiales y biocombustibles. En los últimos quince años se ha visto un crecimiento exponencial en los reportes relacionados a la producción de compuestos de interés generados mediante procesos fermentativos o biocatalíticos y el campo se encuentra en un crecimiento activo. Algunos ejemplos de moléculas obtenidas a partir de residuos lignocelulósicos mediante procesos fermentativos incluyen ácidos orgánicos como el ácido láctico. La producción de ácido láctico ha crecido en gran medida en los últimos años debido al desarrollo de nuevos usos y productos. En el siguiente trabajo se presenta un análisis del estado del arte de las estrategias de producción de ácido láctico que utilizan como principal fuente de carbono recursos renovables. El enfoque incluye tanto el estudio de estrategias íntegramente químicas como el de bioprocesos.

En

Thesis note

Trabajo de Grado (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Thesis degree name

Licenciada en Biotecnología
60 p. il., diagrs., tbls., grafs

Notes

Incluye bibliografía y anexos

Subject

ENERGÍA RENOVABLE, ÁCIDO LÁCTICO, ENERGÍA DE BIOMASA, PROYECTOS-BI, BIOCONVERSIÓN

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Vuan Lanusse, M. V. (2018). Tendencias de producción de ácido láctico a partir de recursos renovables (Trabajo de Grado). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3792

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay