SmartEat : Plataforma para la recomendación de planes nutricionales en función del ADN

dc.contributor.advisorMatalonga Motta, Santiagoes
dc.contributor.tribunalGarbarino Alberti, Helenaes
dc.contributor.tribunalRossa Hauck, Jean Carloes
dc.creatorGalarza Pardo , María Victoria
dc.creatorMaschi Fernández, Luciana Sofía
dc.creatorSchurmann Haim, Martín Boy
dc.creatorSulimovich Rubinstein, Guillermo
dc.date.accessioned2017-07-07T16:18:17Z
dc.date.available2017-07-07T16:18:17Z
dc.date.issued2017es
dc.descriptionIncluye glosario, bibliografía y anexoses
dc.description.abstractSmartEat es un servicio orientado a facilitar el control nutricional de las personas. Esta plataforma brinda planes de comidas únicos y personalizados respecto a las necesidades nutricionales de cada individuo. El proyecto surge en base a la investigación realizada por Agustín Nebríl (cliente de quienes desarrollaron el presente documento). Esta investigación logra identificar los requerimientos nutricionales específicos de una persona en base al análisis de su ADN (ácido desoxirribonucleico). En el presente trabajo se detallan las técnicas y procesos de design thinking utilizados para lograr definir el problema, relevar y validar los requerimientos del sistema. Se definen también las actividades de gestión que se llevaron a cabo durante el proyecto para lograr la construcción del mismo. Para el desarrollo de la solución, se optó por emplear una metodología ágil basada en Scrum, con un ciclo de vida iterativo e incremental. La misma incluye una aplicación web responsive donde se mantienen tres roles de usuarios: clientes, nutricionistas y administradores. Se pobló una base de datos con la mayoría de los alimentos que se consumen en Uruguay y de estos se registraron los valores de sus micronutrientes y macronutrientes de acuerdo al tamaño de porción. Además se desarrolló un algoritmo que genera un plan de comidas semanal que considera las características y los hábitos alimenticios del usuario, la estructura y restricciones indicadas por los nutricionistas y los valores obtenidos del análisis de ADN. Como resultado, se obtuvo un prototipo con todas las funcionalidades necesarias para ser puesto en producción en un futuro.es
dc.format.extent199 p. diagrs., fot., grafses
dc.identifier.citationSulimovich Rubinstein, G. (2017). SmartEat: Plataforma para la recomendación de planes nutricionales en función del ADN (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3403es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3403
dc.languageEspañol.es
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/85489es
dc.subjectPROYECTOS-LANes
dc.subjectNUTRICIÓNes
dc.subjectADNes
dc.subjectDESIGN THINKINGes
dc.subjectSCRUM (SOFTWARE)es
dc.subjectSOFTWARE FACTORYes
dc.subjectAPLICACIONES WEBes
dc.titleSmartEates
dc.title.subtitlePlataforma para la recomendación de planes nutricionales en función del ADNes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFI - Licenciatura en Sistemas - ANes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameLicenciado en Sistemases
ort.thesis.degreetypeProyectoes
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingenieríaes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
5.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay