Sentido de pertenencia de los estudiantes : estudio de caso en un Instituto de Formación Docente

dc.contributor.tribunalArevalo Bontink, Mauricio Sebastián
dc.contributor.tribunalTejera Techera, Andrea María
dc.contributor.tribunalImbert Romero, Nelky Daisy
dc.creatorRodríguez Vaucher, Julio Alberto
dc.date.accessioned2023-11-24T19:44:28Z
dc.date.available2023-11-24T19:44:28Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos
dc.description.abstractLa siguiente memoria final presenta una investigación que se desarrolló en un Instituto de Formación en Educación de Uruguay, dependiente del Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Esta es una organización educativa pública de nivel terciario no universitaria. Se realizó un Proyecto de Investigación Organizacional (PIO) para analizar la demanda presentada por el centro educativo. Este PIO implicó un abordaje de triangulación metodológica que integró métodos cualitativos y cuantitativos, con el enfoque de estudio de caso. El diagnóstico de esta etapa detectó que la demanda de la organización estaba ligada al escaso sentido de pertenencia de los estudiantes con el instituto. Para profundizar en esta problemática se realizaron cinco entrevistas semiestructuradas a actores claves de la organización. Se aplicó una encuesta autoadministrada a los estudiantes para recabar datos desde su perspectiva. A partir de los resultados del diagnóstico organizacional, en conjunto con un equipo impulsor del centro, se diseñó un Plan de Mejora Organizacional (PMO) con foco en la realización de actividades tendientes a dar respuestas a la demanda planteada. El trabajo se realizó desde un enfoque colaborativo de asesoramiento, utilizando la planificación estratégica como marco, procurando trabajar con toda la comunidad educativa para poder impulsar y mantener los procesos de cambio y mejora que se pretenden alcanzar. Los hallazgos obtenidos revelan la importancia del rol de las figuras de acompañamiento pedagógico y de la comunicación en la organización para desarrollar y fortalecer el sentido de pertenencia de los estudiantes. Se identifican, además, los desafíos presentes en el formato de enseñanza y de aprendizaje en modalidad semipresencial.
dc.format.extent170 p. diagrs., tbls.
dc.identifier.citationRodríguez Vaucher, J. A. (2023). Sentido de pertenencia de los estudiantes: estudio de caso en un Instituto de Formación Docente (Memoria final). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6591
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6591
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94698
dc.subjectGESTIÓN EDUCATIVA
dc.subjectPROYECTOS-KR
dc.subjectPLAN DE MEJORA ORGANIZACIONAL
dc.subjectDOCENTES-MOTIVACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN TERCIARIA-URUGUAY
dc.subjectEDUCACIÓN-MOTIVACIÓN
dc.subjectFORMACION DE DOCENTES
dc.subjectDOCENTES-FORMACIÓN PROFESIONAL
dc.subjectEDUCACION PÚBLICA-URUGUAY
dc.subjectEDUCACION DE ADULTOS
dc.titleSentido de pertenencia de los estudiantes
dc.title.subtitleestudio de caso en un Instituto de Formación Docente
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerIE - Master en Gestión Educativa - KR
ort.thesis.degreegrantorInstituto de Educación
ort.thesis.degreelevelMaster
ort.thesis.degreenameMaster en Gestión Educativa
ort.thesis.degreetypeMemoria final
ort.thesis.noteMemoria final (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Materiales completos.pdf
Size:
3.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description