Tell me something I don’t already know : learning in low and high-inflation settings

Abstract

Utilizando ensayos controlados aleatorios (RCTs) aplicados a lo largo del tiempo en diferentes países, los autores estudian si el entorno económico afecta la forma en que los agentes aprenden de la nueva información. Se muestra que a medida que la inflación aumentó en las economías avanzadas, tanto los hogares como las empresas se volvieron más atentos e informados sobre las noticias públicas sobre la inflación, llevándolos a responder menos a la información proporcionada exógenamente sobre la inflación y la política monetaria. También se estudiaron los efectos de los RCTs en países donde la inflación ha sido consistentemente alta (Uruguay) y baja (Nueva Zelanda), así como qué sucede cuando los mismos agentes son provistos repetidamente de información en entornos de inflación tanto baja como alta (Italia). Los resultados respaldan ampliamente modelos en los que la falta de atención es un resultado endógeno que depende del entorno económico.

En

Thesis note

Thesis degree name

70 p. grafs.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

ENSAYO CONTROLADO ALEATORIO, RCTs, INFLACIÓN, EXPECTATIVAS INFLACIONISTAS, URUGUAY, NUEVA ZELANDA, ITALIA

Type

Documento de investigación

Access the full text

Citation

Weber, M., Candia, B., Lluberas, R., ... ,Ponce, J. (2024). Tell me something I don’t already know: learning in low and high-inflation settings. (Documento de Investigación nro. 141). Montevideo Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.11968/7091

Rights license

Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay