Implementación del Departamento de Farmacogenética en el Laboratorio Genia
dc.contributor.advisor | Agorio Norström, Astrid María | es |
dc.contributor.tribunal | Badano Caballero, José Luis | es |
dc.contributor.tribunal | Cuello Toledo, Mauricio | es |
dc.creator | Echeguía Zerbino, Ximena | |
dc.date.accessioned | 2018-04-24T08:01:04Z | |
dc.date.available | 2018-04-24T08:01:04Z | |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.description | Incluye bibliografía y anexos | es |
dc.description | Vencimiento de confidencialidad: 20/04/2018. | es |
dc.description.abstract | En esta tesis se ha realizado una búsqueda exhaustiva sobre los estudios de farmacogenética realizados a nivel mundial, que sirvió de base para decidir qué estudios desarrollar en el Departamento de Farmacogenética del Laboratorio Genia. Se han tenido en cuenta ciertos criterios a la hora de elegir los genes candidatos para los cuales poner a punto estudios como, por ejemplo, que los estudios se realicen a nivel mundial y que las áreas de salud implicadas sean relevantes para el sistema de salud uruguayo, entre otros. La búsqueda de estudios de farmacogenética realizada ha llevado a encontrar 35 genes candidatos sobre los cuales seguir trabajando, que luego de aplicar los criterios de selección mencionados se redujo a 5. Luego de haber recabado información sobre estos genes y los alelos de variantes patogénicas, se han puesto a punto y verificado, exitosamente, los estudios genéticos de DPYD, TPMT y UGT1A1, así como puesto a punto el estudio de CYP2D6. Para la genotipificación de los dos primeros se ha utilizado la tecnología TaqMan®, mientras que para la genotipificación de UGT1A1 se ha utilizado la secuenciación Sanger y para CYP2D6 se utilizó NGS, MLPA y sondas TaqMan® para CNVs. | es |
dc.format.extent | 125 p. fot., tbls., grafs | es |
dc.identifier.citation | Echeguía Zerbino, X. (2016). Implementación del Departamento de Farmacogenética en el Laboratorio Genia (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3731 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11968/3731 | |
dc.language | Español. | es |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | es |
dc.relation.other | https://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/84404 | es |
dc.subject | PROYECTOS-BI | es |
dc.subject | FARMACOGENÉTICA | es |
dc.subject | GENÉTICA | es |
dc.subject | BIOLOGÍA MOLECULAR | es |
dc.subject | FARMACOLOGÍA | es |
dc.title | Implementación del Departamento de Farmacogenética en el Laboratorio Genia | es |
dc.type | Trabajo final de carrera | es |
ort.thesis.career | FI - Ingeniería en Biotecnología - BI | es |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es |
ort.thesis.degreelevel | Carrera Universitaria | es |
ort.thesis.degreename | Ingeniera en Biotecnología | es |
ort.thesis.degreetype | Trabajo final de carrera | es |
ort.thesis.note | Trabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.pdf
- Size:
- 9.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- description