ECOCIRPA : Economía circular en base a subproductos panificados

Abstract

En Uruguay se generan más de 10.800 toneladas anuales de residuos panificados que tienen gran potencial como insumo para ración animal, especialmente para cerdos. Se establece así, una clara oportunidad de economía circular que permitiría la utilización de subproductos panificados no aptos para consumo humano, como insumo para alimento animal. Le empresa ECOCIRPA se ocupará de retirar los desechos de panadería para posteriormente clasificarlos, secarlos, molerlos y fabricar ración, que será vendida directamente a los productores o a través de puntos de venta.

En

Thesis note

Plan de negocios (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales

Thesis degree name

Licenciado en Gerencia y Administración
43 p. il., diagrs., grafs.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

PLAN DE NEGOCIOS-LA, ALIMENTOS PARA ANIMALES, PRODUCTOS DE PANADERIA, MOLINOS, CERDOS, ECONOMÍA CIRCULAR

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Messa, J., D'Onofrio, P. & Stivan, L. (2022). ECOCIRPA. Economía circular en base a subproductos panificados (Plan de negocios). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7070

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay