Un caso de hibridación cultural : la presencia de McDonald's en India

Abstract
Se analiza la presencia de McDonald’s en la India como ejemplo de integración sociocultural en el contexto internacional contemporáneo, utilizado la teoría de la homogeneización de George Ritzer y los conceptos de Néstor García Canclini acerca de los procesos de hibridación cultural. Contiene: 1. Marco Teórico. 1.1. Cultura y globalización. 1.2. La homogeneización según George Ritzer. 1.3. Hacia un balance. 1.4. La hibridación según Néstor García Canclini.- 2. Contexto del problema de investigación. 2.1. La India. 2.2. Cultura y alimentación. 2.3. Conceptos clave.- 3. Proceso de hibridación en el caso estudiado. 3.1. La hibridación como un proceso gradual. 3.2. McDonald's en la India. 3.3. Manifestaciones del proceso de hibridación. 3.4. Influencias recíprocas. 3.5. Características de los actores que permitieron el proceso. 3.6. Nuevas iniciativas de McDonald’s en la India: un avance demostrativo. 4. Un caso diferente a la hibridación: el fracaso de McDonald’s en Bolivia. 4.1. Pertinencia del caso para la presente investigación. 4.2.¿Qué sucedió?.- Conclusiones.
En
Thesis note
Monografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales
Thesis degree name
Licenciado en Estudios Internacionales
173 p. il., maps.
Notes
Incluye Bibliografía
No cumple con algunos de los requisitos de formato de presentación digital.
Subject
MONOGRAFÍA-LI, HIBRIDACIÓN CULTURAL, GLOBALIZACIÓN CULTURAL, IMPACTO CULTURAL, SERVICIOS DE COMIDAS RÁPIDAS, EMPRESAS TRANSNACIONALES, GRANDES EMPRESAS, MCDONALD'S, CULTURA, INDIA
Type
Trabajo final de carrera
Access the full text
Citation
Straumann, M. F. (2013). Un caso de hibridación cultural: la presencia de McDonald's en India (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/2936
Rights license