Ambiente para control de movimiento de robots

dc.contributor.advisorBuksman Hollander, Efraines
dc.contributor.advisorFonseca De Oliveira, André Luizes
dc.contributor.advisorTasistro Souto, Álvaro Danieles
dc.contributor.tribunalFerragut Varela, Ruben Andréses
dc.contributor.tribunalAcosta, Gerardo Gabrieles
dc.creatorSilveira Ocampo, Joaquín Darío
dc.date.accessioned2018-06-23T08:01:55Z
dc.date.available2018-06-23T08:01:55Z
dc.date.issued2018es
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexoses
dc.descriptionIncluye materiales complementarios.es
dc.description.abstractEl proyecto realizado se enmarca en el análisis de movimientos de robots humanoides bípedos, su simulación física por software y el desarrollo de estrategias de control de caminata. Esto se realiza por medio de un ambiente de programas para interactuar con un simulador simplificando el problema. Este ambiente permite al usuario integrar un modelo de robot cualquiera, controlarlo y experimentar de manera sencilla con él, sin necesidad de pasar mucho tiempo escribiendo controladores para los movimientos. El ambiente hace uso de varios programas escritos en Python para comunicarse con el simulador V-REP. Los mismos se dividen en: un controlador manual de movimientos en tiempo real y dos programas exploradores, uno que hace uso de un algoritmo genético y otro que genera políticas de movimientos mediante el uso de redes neuronales. Estos últimos, en base a secuencias de movimientos iniciales, intentan encontrar mejores movimientos para lograr objetivos del usuario como puede ser lograr que el robot avance en una dirección. Además en el documento se detalla el proceso de desarrollo y de investigación que llevo a la construcción de los programas mencionados, y se provee un manual para el uso de los mismos. Se concluye que los productos resultantes del trabajo pueden ayudar, a que personas interesadas en el campo de la robótica puedan incursionar en la misma y experimentar de manera sencilla con sus propios modelos. Proveen un punto de partida no solo a conceptos relacionados con los movimientos de robots sino también al entrenamiento de redes neuronales y al uso de algoritmos genéticos para generar movimientos de manera automática. Finalmente, aquellos con un poco más de experiencia en el área pueden hacer uso de este proyecto para lograr objetivos más complejos que los planteados originalmente.es
dc.format.extent68 p. il., diagrs., fotes
dc.identifier.citationSilveira Ocampo, J. D. (2018). Ambiente para control de movimiento de robots (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3766es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3766
dc.languageEspañol.es
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/87209es
dc.subjectROBÓTICAes
dc.subjectPROYECTOS-IDes
dc.subjectSIMULACIÓNes
dc.subjectALGORITMOS GENÉTICOSes
dc.titleAmbiente para control de movimiento de robotses
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Sistemas - IDes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameIngeniero en Sistemases
ort.thesis.degreetypeProyectoes
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingenieríaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
5.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description