Enseñanza sin aroma : las percepciones de los estudiantes de Educación Media Superior de UTU de Montevideo sobre la permanencia, las modalidades de enseñanza virtual y el rol docente en tiempos de pandemia entre marzo y junio de 2020

Abstract

La presente tesis es un estudio cualitativo interpretativo que profundiza en las percepciones de estudiantes de educación técnica superior de Montevideo sobre cómo vivieron los contextos virtuales de aprendizaje y cómo estos afectaron su permanencia entre marzo y junio de 2020. En Uruguay, solo cuatro de cada diez jóvenes logran culminar la educación obligatoria. A este contexto se sumó la crisis sanitaria del covid-19. Según la Fundación Ceibal (2020) la pandemia es causa de una de las disrupciones sociales más graves del último siglo. El distanciamiento social reconfiguró la forma de habitar los ambientes de aprendizaje, la ordenación del tiempo y los roles de los actores involucrados en las comunidades educativas. Este estudio recurre a teorías clásicas y contemporáneas sobre desvinculación y permanencia en entornos presenciales y virtuales, así como a modelos de enseñanza clásicos para poder profundizar en la permanencia de estudiantes en lo que se denomina «enseñanza remota de emergencia» (Hodges et al., 2020). Este modelo es impulsado de forma no planificada por docentes e instituciones para mantener el vínculo educativo durante la situación de la emergencia sanitaria. Para esta tesis se utilizó el enfoque biográfico apoyado en un estudio de casos múltiples de cuatro estudiantes de diferentes zonas de Montevideo con niveles socioeducativos y bachilleratos diferentes. Para la recolección de datos se utilizaron cascadas de profundización reflexiva, analizándose las áreas problemáticas validando los datos recogidos con los propios informantes. Las cascadas de profundización reflexiva se combinaron con un muestreo teórico para guiar la evolución del trabajo de campo. Los hallazgos obtenidos recogen la forma en la que fue vivida la enseñanza en el hogar mediada por tecnología, las percepciones sobre el rol docente en cuanto a compromisos éticos y pedagógico-metodológicos, y los principales factores asociados a la permanencia.

En

Thesis note

Tesis (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación

Thesis degree name

Master en Educación
168 p. diagrs., tbls., maps.

Notes

Incluye bibliografía y anexos

Subject

PROYECTOS-ZC, EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR-URUGUAY, PANDEMIA DE COVID-19, EDUCACIÓN A DISTANCIA-URUGUAY, UTU, ENSEÑANZA VIRTUAL, ENFOQUE BIOGRÁFICO

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Rodríguez Rodríguez, H. G. (2021). Enseñanza sin aroma: las percepciones de los estudiantes de Educación Media Superior de UTU de Montevideo sobre la permanencia, las modalidades de enseñanza virtual y el rol docente en tiempos de pandemia entre marzo y junio de 2020 (Tesis). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación.

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay