Las presiones internas contra el Pacto ABC en la segunda presidencia de Vargas (1951-1954)

dc.contributor.advisorIsern, Pedroes
dc.creatorGaragorry Guerra, María Rosina
dc.creatorRamos Techera, Guillermo
dc.date.accessioned2018-12-14T07:54:56Z
dc.date.available2018-12-14T07:54:56Z
dc.date.issued2018es
dc.descriptionIncluye Bibliografíaes
dc.description.abstractEl trabajo realiza un análisis del contexto internacional, regional y doméstico de Brasil y la posibilidad de un acercamiento entre este país y Argentina en la década de 1950, bajo las segundas presidencias de Domingo Perón y Getulio Vargas respectivamente. Usando la teoría del realismo neoclásico como marco teórico, se estudia cómo grupos de presión internos en Brasil, en particular las fuerzas armadas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la prensa, influyeron en el distanciamiento de ambos países a pesar del interés de ambos líderes en estrechar sus vínculos.El estudio de fuentes primarias y secundarias referidas a los referentes de los grupos señalados; el Gral. Gois Monteiro, João Neves Da Fontoura, y diarios de mayor tiraje de la época como Tribuna da Imprensa y O Jornal; permite entender por qué fracasó la propuesta de Perón de una unión continental latinoamericana basada en el eje Argentina-Brasil.Contiene: 1. Apartados introductorios.- 1.1. Introducción. 1.2. Objeto de estudio. 1.3. Preguntas de investigación. 1.5. Justificación de la investigación. 1.6. Diseño metodológico. 1.7. Fuentes.- 2. Definiciones conceptuales.- 2.1. ¿Qué es el realismo neoclásico?. 2.2 ¿Qué entendemos por populismo?. 2.3. ¿Cómo se vinculan el realismo neoclásico y el populismo?.- 3. Contexto internacional y doméstico de los gobiernos de Vargas y Perón.- 3.1. ¿Cómo llegan al Poder?. 3.2. ¿Qué hacen en el poder?.- 4. Análisis del caso. El pacto ABC.- 4.1. La Tercera Posición de Juan D. Perón. 4.2. El Pacto ABC. 4.3. El contexto internacional de Brasil y la posibilidad de un pacto ABC.- 5. Limitantes internas de Brasil al acercamiento con Argentina.- 5.1. La oposición de las Fuerzas Armadas. 5.2. La postura del Ministerio de Relaciones Exteriores. 5.3. La prensa escrita. 5.4. La respuesta de cancillería uruguaya ante el Pacto ABC.- 6. Consideraciones finales.- 7. Bibliografía.- 8. Anexos.es
dc.format.extent119 p.es
dc.identifier.citationRamos Techera, G. (2018). Las presiones internas contra el Pacto ABC en la segunda presidencia de Vargas (1951-1954) (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3872es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3872
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/88009es
dc.subjectPERÓN, DOMINGO-PRESIDENTEes
dc.subjectVARGAS, GETULIO-PRESIDENTEes
dc.subject1951-1954es
dc.subjectMONOGRAFÍA-LIes
dc.subjectRELACIONES INTERNACIONALESes
dc.subjectPOPULISMOes
dc.subjectARGENTINAes
dc.subjectBRASILes
dc.titleLas presiones internas contra el Pacto ABC en la segunda presidencia de Vargas (1951-1954)es
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LIes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Socialeses
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameLicenciado en Estudios Internacionaleses
ort.thesis.degreetypeMonografíaes
ort.thesis.noteMonografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Socialeses
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description