El papel del crimen organizado en la trata de personas en contextos de crisis migratorias. Caso de estudio : la frontera entre Colombia y Venezuela
dc.contributor.advisor | Croci, Gonzalo | |
dc.creator | Hernández Figueredo, Alfonsina | |
dc.creator | Machado Canavero, María Eugenia | |
dc.creator | Scelza, Pierina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T19:32:00Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T19:32:00Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description | Incluye Bibliografía. | |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el rol de las organizaciones criminales y su relación con la trata de personas en la frontera entre Colombia y Venezuela durante el período 2018-2024, un contexto marcado por la migración masiva de venezolanos debido a la crisis política, económica y social de su país. Se estudia cómo la crisis migratoria venezolana ha intensificado la trata de personas en la región y se reflexiona sobre la relación entre la falta de control estatal y el crecimiento del crimen organizado y la gobernanza criminal. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción.- 2. Contexto del problema de investigación.- 3. Problema de investigación.- 3.1. Preguntas de investigación. 3.2. Hipótesis.- 4. Justificación.- 5. Marco teórico y justificación de la hipótesis.- 6. Metodología y fuentes.- 7. Contexto histórico de Colombia y Venezuela.- 7.1. Relaciones bilaterales entre Colombia y Venezuela. 7.2. Conflicto interno en Colombia. 7.3. Dinámica fronteriza. 7.3.1. Ejército de Liberación Nacional (ELN). 7.3.2. Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 7.3.3. Disidencias de las FARC. 7.3.4. Grupos criminales venezolanos. 7.4. Economía irregular en la frontera. 7.5. Historia de la trata de personas. 7.6. Crisis en Venezuela.- 8. Resultados.- 8.1. Participación de grupos criminales. 8.2. Ausencia del estado en la frontera. 8.3. Gobernanza criminal. 8.4. Vulnerabilidad de la población migrante en la frontera. 8.5. Mercados de trata.- 9. Discusión.- 9.1. Vulnerabilidades de los migrantes. 9.2. Gobernanza criminal en la frontera y su impacto en la trata de personas. 9.3. Crímenes convergentes. 9.4. Cooperación de los grupos criminales.- 10. Limitaciones.- 11. Conclusión.- Bibliografía.- Anexo | |
dc.format.extent | 81 p. grafs., maps. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.citation | Hernández Figueredo, A., Machado Canavero, M.E. & Scelza, P. (2025). El papel del crimen organizado en la trata de personas en contextos de crisis migratorias. Caso de estudio: la frontera entre Colombia y Venezuela (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7205 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11968/7205 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=97041 | |
dc.rights.level | Acceso abierto | |
dc.subject | MONOGRAFÍA-LI | |
dc.subject | CRIMEN ORGANIZADO | |
dc.subject | MIGRACIÓN FRONTERIZA | |
dc.subject | TRAFICO DE PERSONAS | |
dc.subject | COLOMBIA | |
dc.subject | VENEZUELA | |
dc.title | El papel del crimen organizado en la trata de personas en contextos de crisis migratorias. Caso de estudio | |
dc.title.subtitle | la frontera entre Colombia y Venezuela | |
dc.type | Trabajo final de carrera | |
dc.type.version | Versión publicada | |
ort.thesis.career | FACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LI | |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración y Ciencias Sociales | |
ort.thesis.degreelevel | Carrera universitaria | |
ort.thesis.degreename | Licenciado en Estudios Internacionales | |
ort.thesis.degreetype | Monografía | |
ort.thesis.note | Monografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1