En búsqueda de la armonía : Neuroarquitectura como nuevo paradigma de lo armónico

Abstract

El objetivo de esta memoria es rastrear la evolución histórica del concepto de armonía, abarcando desde el Renacimiento hasta la actualidad, destacando momentos históricos clave. Esto sentará las bases para explorar si la neurociencia aplicada a la arquitectura podría brindar una comprensión más profunda de la armonía en la experiencia humana contemporánea. Para ello el trabajo se estructura en capítulos que proponen una contextualización de los problemas de la arquitectura en la contemporaneidad desde una mirada crítica, luego desarrollan los planteos sobre el concepto de armonía en momentos clave de la historia de la arquitectura para culminar con la introducción al concepto de neuroarquitectura como un nuevo paradigma de lo armónico desde el entendido del cerebro humano como un órgano sensorial. Los autores consideran a la neuroarquitectura como el resultado final de un proceso que inicia en la primeras décadas del siglo XX y que ha tenido como exponentes principales a Richard Neutra, Louis Khan y Juhani Pallasmaa.

En

Thesis note

Memoria (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura

Thesis degree name

Arquitecto
120 p. il., planos, fot.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

MEMORIA-QT, ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA, NEUROARQUITECTURA, SISTEMA SENSORIAL, ESPACIO ARQUITECTÓNICO, HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Klinger, J., Laufer, I., & di Perna, Paula. (2023). En búsqueda de la armonía. Neuroarquitectura como nuevo paradigma de lo armónico. (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6943

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay