Aplicaciones digitales en el aprendizaje matemático : percepciones de estudiantes de primer año de Educación Media Superior de la zona metropolitana y la mirada de expertos

dc.contributor.advisorFripp Rainiere, Washington Ariel
dc.contributor.tribunalCareaga Alonzo, Adriana
dc.contributor.tribunalMazzotti Diez, Wellington José
dc.contributor.tribunalZorrilla de San Martín Gründel, Verónica
dc.creatorValle Mateo, Javier
dc.date.accessioned2025-10-03T12:48:19Z
dc.date.available2025-10-03T12:48:19Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos
dc.description.abstractLa presente tesis es un estudio exploratorio de corte transversal que indagó en la influencia de las aplicaciones digitales en el aprendizaje de la matemática desde la perspectiva de estudiantes de primer año de Educación Media Superior de instituciones privadas de Montevideo, así como desde la visión de expertos. El propósito central fue comprender cómo estas herramientas median en el proceso de aprendizaje, atendiendo a la percepción y experiencias de los estudiantes, las ventajas identificadas y la categorización de las aplicaciones utilizadas para reforzar conocimientos. La investigación se desarrolló mediante un enfoque mixto anidado, lo que permitió profundizar en el análisis del fenómeno. Los resultados del análisis estadístico descriptivo evidenciaron que, si bien los estudiantes disponen de múltiples aplicaciones accesibles, estas no se emplean con frecuencia para fortalecer el aprendizaje matemático. Asimismo, se constató que varias aplicaciones diseñadas con fines pedagógicos no son aprovechadas de manera efectiva por los alumnos. Los hallazgos destacan el potencial de las aplicaciones digitales para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje, favoreciendo la visualización de conceptos, la experimentación y la gestión autónoma del proceso formativo. Sin embargo, para lograr un uso efectivo, se requiere garantizar que las herramientas sean accesibles, asequibles y estén disponibles mediante el apoyo de instituciones y docentes. En conclusión, la tesis busca contribuir a cerrar la brecha entre tecnología y educación, ofreciendo aportes prácticos para estudiantes, profesores, instituciones y desarrolladores, con el objetivo de optimizar el uso de aplicaciones digitales en la enseñanza de la matemática.
dc.format.extent139 p., diagrs., tbls., grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationValle Mateo, J. (2025). Aplicaciones digitales en el aprendizaje matemático: percepciones de estudiantes de primer año de Educación Media Superior de la zona metropolitana y la mirada de expertos (Tesis). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7689
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/7689
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/97320
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-ZC
dc.subjectAPLICACIONES
dc.subjectMATEMÁTICAS
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectEDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.titleAplicaciones digitales en el aprendizaje matemático
dc.title.subtitlepercepciones de estudiantes de primer año de Educación Media Superior de la zona metropolitana y la mirada de expertos
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerIE - Master en Educación - ZC
ort.thesis.degreegrantorInstituto de Educación
ort.thesis.degreelevelMaster
ort.thesis.degreenameMaster en Educación
ort.thesis.degreetypeTesis
ort.thesis.noteTesis (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay