The transmission of international monetary policy shocks to firms' expectations

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales

DOI

ISSN

1688-6275 (en línea)

ISBN

Abstract

Motivados por el rol dominante del dólar estadounidense, los autores exploran cómo el impacto de la política monetaria en Estados Unidos puede afectar a una pequeña economía abierta a través del canal de las expectativas. Se combinan datos de una encuesta de panel sobre las expectativas de las empresas en Uruguay, con información granular sobre la posición de endeudamiento de las empresas. Se muestra que un shock contractivo de la política monetaria en estados Unidos reduce la inflación y las expectativas de costos de las empresas en Uruguay. Este resultado contrasta con el efecto del impacto en la economía uruguaya, lo que sugiere incertidumbre sobre el régimen de política. Se discuten los problemas y desafíos de este canal de expectativas.

En

Thesis note

Thesis degree name

55 p. grafs.

Notes

Incluye Bibliografía

Subject

POLÍTICA MONETARIA INTERNACIONAL, EXPECTATIVAS, EMPRESAS

Type

Documento de investigación

Access the full text

Citation

Frache, S., Lluberas, R., Pedemonte, M. & Turen, J. (2024). The transmission of international monetary policy shocks to firms' expectations. (Documento de Investigación nro. 142). Montevideo Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de: https://hdl.handle.net/20.500.11968/7092

Rights license

Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay