Proyecto de campaña publicitaria y marketing para Natal
| dc.contributor.advisor | Peyrou Gelsi, Santiago | |
| dc.contributor.tribunal | Gattas Jauregui, María Noel | |
| dc.contributor.tribunal | Ramos Mon, Monserrat | |
| dc.contributor.tribunal | Praderio Hermida, Gonzalo | |
| dc.creator | Pino Garcia Mansilla, Maria | |
| dc.creator | Gurmendez Seigal, Camila | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T13:31:35Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T13:31:35Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | Incluye bibliografía y anexos. | |
| dc.description.abstract | El siguiente proyecto final tiene como propósito desarrollar una estrategia integral de comunicación y posicionamiento para la marca Natal, que enfrenta el desafío de actualizar su imagen para atraer a públicos de mayor poder adquisitivo sin perder su identidad cercana y popular. A partir del análisis de su historia, modelo de negocio y evolución en los últimos 20 años, se estudia el funcionamiento del sector retail uruguayo y el posicionamiento de Natal frente a sus competidores. Mediante entrevistas y encuestas se identificaron las principales percepciones del público: la fuerte asociación de la marca con precios bajos, la ausencia de una tienda online y la relevancia de la cercanía en la decisión de compra. Estos hallazgos evidencian la necesidad de ampliar la propuesta de valor y modernizar la comunicación. Con base en estos resultados, se diseñó una campaña 360° bajo el concepto “Natal, lo que necesitás, cuando lo necesitás”, que busca reforzar atributos como la practicidad, la conveniencia y la confianza. La estrategia propone proyectar una imagen más moderna y aspiracional, destacando aspectos diferenciales como la variedad de productos, la buena relación calidad-precio y una experiencia de compra más personalizada. El objetivo final es posicionar a Natal como una marca accesible, confiable y contemporánea, capaz de atraer nuevos públicos sin perder a los actuales. Así, el plan apunta a consolidar una comunicación coherente con los distintos estilos de vida, fortaleciendo la identidad de una marca que evoluciona sin renunciar a su esencia. | |
| dc.format.extent | 277 p., tbls., grafs. | |
| dc.format.mimetype | ||
| dc.identifier.citation | Pino Garcia Mansilla, M. & Gurmendez Seigal, C. (2025). Proyecto de campaña publicitaria y marketing para Natal (Proyecto final). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Comunicación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7742 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11968/7742 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
| dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/97499 | |
| dc.rights.level | Acceso abierto | |
| dc.subject | PROYECTOS-LJ | |
| dc.subject | CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y MARKETING-NATAL | |
| dc.title | Proyecto de campaña publicitaria y marketing para Natal | |
| dc.type | Trabajo final de carrera | |
| dc.type.version | Versión publicada | |
| ort.thesis.career | FC - Licenciatura en Comunicación - CV | |
| ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Diseño | |
| ort.thesis.degreelevel | Carrera universitaria | |
| ort.thesis.degreename | Licenciada en Comunicación orientación Publicidad y Marketing | |
| ort.thesis.degreetype | Proyecto final | |
| ort.thesis.note | Proyecto final (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Comunicación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1