Formación docente para la transformación educativa : estrategias basadas en la planificación por competencias

dc.contributor.advisorMazzotti Diez, Wellington José
dc.contributor.tribunalZorrilla de San Martín Gründel, Verónica
dc.contributor.tribunalTejera Techera, Andrea María
dc.contributor.tribunalTéliz Rebollo, Fabián Alejandro
dc.creatorSilvera Gómez, Valeria
dc.date.accessioned2025-08-27T15:45:37Z
dc.date.available2025-08-27T15:45:37Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos
dc.description.abstractEsta memoria final presenta una propuesta de formación continua dirigida a operarios de faena y desosado en una planta frigorífica uruguaya, con el objetivo de profesionalizar su desempeño y responder a los desafíos del sector cárnico nacional. A partir de un diagnóstico integral (que incluyó entrevistas, encuestas y análisis documental) se identificaron brechas críticas en competencias técnicas, higiene, seguridad laboral, uso de herramientas y habilidades interpersonales. La propuesta formativa adopta un enfoque por competencias y una modalidad semipresencial, combinando módulos teóricos en línea mediante la plataforma Moodle con talleres presenciales prácticos. El diseño contempla recursos accesibles, tutorías y criterios pedagógicos inclusivos, adecuados al perfil del público destinatario. Además, se definen estrategias de evaluación formativa y sumativa, un plan de comunicación interna y mecanismos de monitoreo del impacto en el desempeño laboral. El plan formativo se alinea con estándares internacionales de calidad e inocuidad, promoviendo la mejora continua, el aprendizaje situado y la articulación entre competencias técnicas y transversales. Se destaca el valor estratégico del modelo para la transformación organizacional, su potencial de escalabilidad y su aplicabilidad en contextos similares a nivel nacional e internacional. Esta experiencia se proyecta como un modelo transferible para profesionalizar el capital humano en la industria cárnica, dignificar el trabajo operativo y contribuir al posicionamiento de Uruguay como referente en formación técnica aplicada. La tesis incorpora, además, una dimensión metacognitiva que permitió revisar las propias prácticas pedagógicas, fortaleciendo el rol de la formación como herramienta de cambio productivo y social.
dc.format.extent84 p., diagrs., tbls., grafs
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationSilvera Gómez, V. (2025) Formación docente para la transformación educativa: estrategias basadas en la planificación por competencias (Memoria final) Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7658
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/7658
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/97234
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-ZB
dc.subjectTRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
dc.subjectFORMACIÓN DOCENTE
dc.subjectPLANIFICACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
dc.titleFormación docente para la transformación educativa
dc.title.subtitleestrategias basadas en la planificación por competencias
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerIE - Master en Formación de Formadores - ZB
ort.thesis.degreegrantorInstituto de Educación
ort.thesis.degreelevelMaster
ort.thesis.degreenameMaster en Formación de Formadores
ort.thesis.degreetypeMemoria final
ort.thesis.noteMemoria Final (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.16 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay