La neutralidad suiza a través de la mediación : El caso del conflicto de Sudán (1994-2005)

dc.contributor.advisorMoreno, Sebastiánes
dc.creatorStiglitz, Melanie
dc.creatorYerpo, Katya
dc.date.accessioned2020-02-05T08:00:14Z
dc.date.available2020-02-05T08:00:14Z
dc.date.issued2019es
dc.descriptionIncluye Bibliografíaes
dc.description.abstractEn el trabajo se estudian desde una perspectiva analítica y descriptiva, los conceptos de mediación y facilitación a través de la actividad de la Confederación Suiza como promotor de la paz mundial, haciendo uso de un marco teórico constructivista, según el cual los estados que ponen en acción sus identidades, actúan de una determinada manera. El foco empírico está en el conflicto que tuvo lugar en Sudán entre 1994 y 2005, en el que Suiza intervino como mediador con el objetivo de acercar las partes y establecer un diálogo que pudiera resolver dicha disputa. Se llego a la conclusión de que si bien se puede aseverar que Suiza es un gran contribuyente a la paz mundial como mediador internacional, no tiene una posición muy proactiva, dejando lugar a la mejora. El análisis del caso expuesto arroja que Suiza no utiliza su máximo potencial si percibe que se podría ver comprometido su carácter neutral. Contiene: I. Apartados introductorios. 1.1. Introducción. 1.2. Justificación del tema. 1.3. Preguntas de investigación. 1.3.1. Pregunta general. 1.3.2. Pregunta específica.1.4. Hipótesis.1.5. Marco teórico. 1.5.1. Introducción al constructivismo.1.5.2. La teoría. 1.5.3. Desafíos al constructivismo.1.5.4. Las identidades y los intereses. 1.5.5. El constructivismo según Alexander Wendt. 1.5.6. Identidades e intereses desde la perspectiva de Alexander Wendt. 1.5.7. La cultura kantiana de la anarquía y la centralidad de la amistad. 1.5.8. Conclusiones. 1.6. Justificación de la hipótesis. 1.7. Metodología y fuentes.- II. Contexto de investigación: solución de controversias.- 2.1. Antecedentes históricos de la solución pacífica de controversias internacionales. 2.2. Medios de solución de diferencias. 2.3.Medios jurídicos de solución de controversias: el arbitraje y la solución internacional. 2.4. Medios diplomáticos de solución de controversias: la negociación, los buenos oficios, la investigación y la conciliación. 2.5. La mediación. 2.5.1. La importancia de la confianza en la mediación. 2.5.2. Balance. 2.5.3. La mediación y el sesgo del mediador.- III. La confederación suiza.- 3.1. Introducción a los aspectos políticos de Suiza. 3.1.1. Identidad Suiza. 3.1.2. Características de Suiza como nación. 3.2. ¿Qué significa ser un país neutral?. 3.2.1. Limitaciones de la neutralidad. 3.3. Origen de la neutralidad suiza. 3.3.1.La neutralidad como pilar de la cultura política suiza. 3.4. Actividades de la política de seguridad suiza. 3.4.1. Sanciones económicas. 3.4.2. Apoyo de la paz. 3.4.3. Cooperación internacional. 3.4.4. Participación en programas internacionales o membresía en organizaciones internacionales.3.5. Conclusiones.- IV. Caso de estudio: misión de la confederación Suiza en Sudán (1994 -2005). 4.1. Introducción a la Segunda Guerra Civil Sudanesa. 4.2. Comienzo de la intervención de la confederación Suiza. 4.3. La Casa de Nacionalidades. 4.3.1. Causas de su formación. 4.3.2. Desarrollo del proyecto. 4.4. Negociaciones entre el gobierno de Sudán y el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán: cese al fuego. 4.5. Mediación en el acuerdo general de paz. 4.6. Balance: la mediación como metodología para llegar a la paz. 4.6.1. Reflexiones sobre la participación suiza en la Segunda Guerra Civil Sudanesa.- V. Conclusión.es
dc.format.extent117 p. maps.es
dc.identifier.citationYerpo, K. (2019). La neutralidad suiza a través de la mediación: El caso del conflicto de Sudán (1994-2005) (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4152es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/4152
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/89899es
dc.subjectMONOGRAFíA-LIes
dc.subjectSOLUCIÓN DE CONFLICTOSes
dc.subjectMEDIACIÓNes
dc.subjectNEGOCIACIÓNes
dc.subjectNEUTRALIDADes
dc.subjectSUIZAes
dc.subjectSUDÁNes
dc.titleLa neutralidad suiza a través de la mediaciónes
dc.title.subtitleEl caso del conflicto de Sudán (1994-2005)es
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LIes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Socialeses
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameLicenciado en Estudios Internacionaleses
ort.thesis.degreetypeMonografíaes
ort.thesis.noteMonografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Socialeses
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description