Vancouverismo : Aproximación al concepto de ciudad habitable a través del análisis de un caso paradigmático

dc.contributor.advisorSouza, Lucio dees
dc.creatorMermot, Juan Martín
dc.creatorPernas, Romina
dc.date.accessioned2017-06-14T15:32:46Z
dc.date.available2017-06-14T15:32:46Z
dc.date.issued2017es
dc.descriptionIncluye Bibliografíaes
dc.description.abstractEl trabajo aborda el desarrollo del vancuverismo como modelo referente en el contexto del diseño urbano mundial, caracterizado por altas torres delgadas, una red interconectada de espacios públicos y una correspondencia con la naturaleza, entre otros elementos. Se realiza una aproximación metodológica cualitativa, en donde se definen los principales conceptos e ideas sobre ciudad habitable para luego trasladarlos a la ciudad de Vancouver y ver qué elementos se reflejan ahí. Mediante el análisis Mediante el análisis del modelo urbano generado por esta ciudad, se busca identificar qué elementos lo conforman, cómo funciona y qué lecciones relevantes puede dejar este modelo al urbanismo contemporáneo. Contiene: 1. Introducción. 1.1. Objetivos. 1.2. Justificación del tema. 2. Concepto de ciudad habitable. 2.1. Enfoque humano-peatonal. 2.2. Enfoque eco-sostenible. 2.3. Enfoque tecnológico. 2.4. Enfoque participativo. 2.5. Criterios de evaluación. 3. Vancouver: región y contexto. 3.1. Política regional y estrategias de planificación. 3.2. Sector de estudio: área metropolitana de Vancouver. 4. Evolución histórica de la ciudad de Vancouver. 4.1. Primeras intervenciones urbanas. 4.2. Team. 4.3. Exposición internacional 1986. 5. Vancouverismo. 5.1. Espacios públicos y vínculos urbanos activos. 5.2. Edificios en altura y podios. 5.3. Conos visuales y restricciones edilicias. 5.4. Movilidad y transporte. 5.5. Zonificación y vecindad. 6. Reproducción del modelo urbano. 7. Análisis crítico del modelo. 8. Conclusión. 9. Bibliografía. 10. Anexo.-es
dc.format.extent125 p. il., planos, maps., fot.es
dc.identifier.citationPernas, R. (2017). Vancouverismo: Aproximación al concepto de ciudad habitable a través del análisis de un caso paradigmático (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitectura. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3365es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3365
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/85335es
dc.subjectMEMORIA-QTes
dc.subjectDESARROLLO URBANOes
dc.subjectDISEÑO URBANOes
dc.subjectHABITABILIDADes
dc.subjectVANCOUVERes
dc.titleVancouverismoes
dc.title.subtitleAproximación al concepto de ciudad habitable a través del análisis de un caso paradigmáticoes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFA - Arquitectura - QTes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Arquitecturaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameArquitectoes
ort.thesis.degreetypeMemoriaes
ort.thesis.noteMemoria (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Arquitecturaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
4.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description