Nanoanticuerpos como biopesticidas con actividad antifúngica para su aplicación en agricultura

Abstract

En el siguiente trabajo final de carrera se evaluó la actividad antifúngica de dos nanoanticuerpos monoespecíficos con el fin de utilizarlos en la protección de plantas de tomate del hongo “Botrytis cinérea”, causante de las enfermedades fúngicas más comunes y más ampliamente distribuidas en hortalizas, plantas ornamentales y frutales. Además, su desarrollo es favorecido por las condiciones climáticas de Uruguay, donde predominan temperaturas templadas y alta humedad ambiente. En la actualidad, en nuestro país, el control de las enfermedades causadas por B. cinerea, se basa en una combinación de medidas culturales y la aplicación de productos químicos con riesgo de aparición de cepas resistentes. Frente a esto, los VHH permitirían la producción al tiempo que se reduciría el impacto negativo en el medio ambiente y en la salud causado por los fungicidas tradicionales. Con ese objetivo, se produjeron los VHH 41D01 y 56F11 a escala mediana y se purificaron por FPLC-IMAC, obteniendo el primero en concentraciones de 1249.7 y 932.5 μg/mL, y el segundo en 2489.8 μg/mL. Se evaluó la capacidad de los mismos de interaccionar con distintas glucosilceramidas in vitro, observándose que ambos nanoanticuerpos reconocen con mayor afinidad la GlcCer proveniente de hongos que las de otras especies. A su vez, al utilizar 10 μg de VHH, el 41D01 mostró una capacidad de reconocimiento mayor que el 56F11. Por otra parte, se determinó la actividad antifúngica in vitro en “Botrytis cinérea”. Se observó que ambos VHHs inhiben el crecimiento del hongo, siendo más pronunciada dicha inhibición en el 41D01 que en el 56F11. En este trabajo se logró producir ambos VHHs en cantidades suficientes, pudiendo así evaluar su interacción con GlcCer y su actividad antifúngica in vitro. Con los resultados obtenidos, se evidenció que la concentración a la que los VHHs logran inhibir considerablemente el crecimiento de hongos es muy alta. Y dados los rendimientos de su producción, se concluyó que su aplicación en grandes superficies no es viable económicamente en su estado actual.

En

Thesis note

Trabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Thesis degree name

Ingeniera en Biotecnología
100 p. fot., diagrs., tbls., grafs.

Notes

Incluye bibliografía y anexos.

Subject

PROYECTOS-BI, NANOANTICUERPOS, ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Chiesa Campeas, C. V., & Olivera Ferreira, A. (2021). Nanoanticuerpos como biopesticidas con actividad antifúngica para su aplicación en agricultura (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay