Análisis del hardware de las baterías de litio y su reparación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

El siguiente trabajo integrador trata sobre el desarrollo tecnológico de las baterías de litio en la actualidad, siendo un dispositivo que se encuentra muy presente en los productos electrónicos portátiles de utilización diaria. El objetivo del siguiente trabajo es el estudio de la expansión de las baterías de litio en el mundo de la tecnología considerando, a su vez, los impactos que este tipo de dispositivos genera en el ambiente. Para ello se realizó un recorrido histórico de la evaluación de las baterías hasta el día de hoy, identificando sus características e indagando sobre la producción de litio como recurso natural limitado. Además se explica la teoría de funcionamiento de las pilas que componen las baterías, las posibilidades de reparo y el reciclaje asociado a las “tres erres” (reducir, reutilizar y reciclar) en el contexto de la política de implementación para la protección y salvaguarda del ambiente. Se concluye que las baterías de litio se encuentran en constante crecimiento debido al acelerado desarrollo de las tecnologías en la actualidad y por ende ha impactado considerablemente el medio ambiente, por esta razón, las grandes corporaciones tanto del sector empresarial como financiero tienen obligaciones sustentables frente al destino de sus desechos y al funcionamiento de los productos tecnológicos.

En

Thesis note

Trabajo Integrador (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Thesis degree name

Licenciado en Electrónica
39 p. il.

Notes

Incluye bibliografía.

Subject

PROYECTOS-YI, BATERÍAS DE LITIO, RECICLAJE

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Gerwer Ghelfgot, M. (2022). Análisis del hardware de las baterías de litio y su reparación (Trabajo Integrador). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay