Jootan : plataforma logística descentralizada para encomiendas

dc.contributor.advisorScafarelli Tiscornia, Leonardo Pabloes
dc.contributor.tribunalLasarte Borreani, Mariana Lourdeses
dc.contributor.tribunalLifschitz, Sergioes
dc.creatorCáceres Smitd, Federico Andrés
dc.creatorHaskel Socolovsky, Andrés
dc.creatorOppenheimer Ras, Martin
dc.creatorRuiz Cassarino, Federico
dc.date.accessioned2019-11-20T08:02:18Z
dc.date.available2019-11-20T08:02:18Z
dc.date.issued2019es
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexoses
dc.description.abstractEl siguiente proyecto final presenta Jootan, un software desarrollado cuya finalidad es hacer el envío de encomiendas más fluido, cuidando el tiempo de las personas tanto de las que envían como de las que reciben los paquetes. Para poder realizar esto, Jootan provee puntos de envío y retiro distribuidos a lo largo de todo el país. La primera versión cuenta con dos aplicaciones móviles y un panel de administración web. Las aplicaciones móviles son una para el usuario final y otra para el encargado del punto de envío, y el panel de administración web es para configuración general del sistema y poder consultar datos estadísticos. La aplicación desarrollada para el usuario final provee al usuario todas las funciones necesarias para poder registrar un paquete en el sistema. El usuario podrá escoger el punto de envío y retiro del paquete, tendrá control de sus pagos y podrá acceder al sistema de trackeo del paquete. La aplicación móvil para el encargado del punto de envío provee todas las funcionalidades necesarias para la recepción y envío de paquetes y maneja los cambios de estado de los mismos para informar al usuario en que etapa está el envío, notificando a la empresa de encomiendas sobre los paquetes listos para transportar. El sistema cuenta con un panel de administración web el cual permite llevar un control de todos los puntos de envío disponibles, sus usuarios, los envíos realizados con sus estados correspondientes, y estadísticas generales del sistema, entre otras. Para cumplir con estos requisitos, se implementó una solución basada en una arquitectura de microservicios la cual se encuentra desplegada en Amazon Web Services. Los lenguajes de programación utilizados para la implementación del sistema fueron: NodeJs para los microservicios, React Native para las aplicaciones móviles y VueJs para el panel de administración web.es
dc.format.extent199 p. diagrs., tbls., grafses
dc.identifier.citationRuiz Cassarino, F. (2019). Jootan: plataforma logística descentralizada para encomiendas (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4066es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/4066
dc.languageEspañol.es
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/89697es
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWAREes
dc.subjectAPLICACIONES MÓVILES-DESARROLLOes
dc.subjectPROYECTOS-IDes
dc.subjectSERVICIOS POSTALESes
dc.subjectSOFTWARE FACTORYes
dc.titleJootanes
dc.title.subtitleplataforma logística descentralizada para encomiendases
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Sistemas - IDes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameIngeniero en Sistemases
ort.thesis.degreetypeProyectoes
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingenieríaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
10.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description