The innovative behaviour of uruguayan firms - stylized facts revisited

dc.creatorCassoni, Adriana
dc.date.accessioned2017-02-13T22:04:12Z
dc.date.available2017-02-13T22:04:12Z
dc.date.issued2012es
dc.description.abstractLa acumulación de conocimiento de alta relevancia es una condición convenidamente necesaria para impulsar el desarrollo, que Uruguay está lejos de alcanzar, pero que ha ido atrayendo en forma creciente la atención de los responsables de las políticas. La comprensión del comportamiento innovador de los agentes privados es crítica para el correcto diseño de incentivos promotores de la I&D. El análisis descriptivo de los datos suministrados por la Encuesta de Innovación (1998-2006) resumidos en este trabajo, pretende contribuir en esa dirección. Una alta proporción de los innovadores industriales se centra solo en los nuevos procesos, particularmente cuando están orientados al mercado local y enfrentan una recesión económica. Los bajos grados de novedad generalmente alcanzados son parcialmente explicados por las grandes imperfecciones del mercado y la falta de un sistema nacional que efectivamente proteja la propiedad. Otra barrera importante deriva del uso generalizado de innovaciones tecnológicas poco óptimas, según lo revelado por la mezcla de los insumos de innovación elegidos. La eficiencia organizacional y los trabajadores altamente calificados son pre-requisitos clave para atraer la innovación. Por consiguiente la evidencia sugiere que la acción política debería centrarse en el establecimiento sistemático de vínculos entre las empresas y los institutos de investigación, la provisión de ayuda financiera para acceder a las patentes internacionales y el diseño de mecanismos que faciliten la penetración de mercados externoses
dc.format.extent44 p.es
dc.identifier.citationCassoni, A. (2012). The innovative behaviour of uruguayan firms - stylized facts revisited. (Documento de Investigación nro. 82). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/2765es
dc.identifier.issn1688-6275es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/2765
dc.languageenes
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Socialeses
dc.relation.ispartofseriesDocumento de Investigaciónes
dc.relation.ispartofseriesnonro. 82es
dc.rights.licenseLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectINNOVACIONESes
dc.subjectINNOVACIONES INDUSTRIALESes
dc.subjectINVESTIGACIÓN Y DESARROLLOes
dc.subjectSISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓNes
dc.subjectECONOMÍAes
dc.subjectURUGUAYes
dc.titleThe innovative behaviour of uruguayan firms - stylized facts revisitedes
dc.typeDocumento de investigaciónes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
documentodeinvestigacion82.pdf
Size:
550.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay