Factores determinantes de las decisiones de inversión de uruguayos en Paraguay : Análisis del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Renta

dc.contributor.advisorGrilli, Alejandroes
dc.contributor.advisorGambetta, Nicoláses
dc.creatorQuinelli, Hernán
dc.creatorTagliaferro, Andrea
dc.date.accessioned2019-12-13T08:01:27Z
dc.date.available2019-12-13T08:01:27Z
dc.date.issued2019es
dc.descriptionIncluye Bibliografíaes
dc.description.abstractLa presente investigación está motivada por el creciente flujo de capitales e inversores que están migrando desde Uruguay y otros países de la región hacia Paraguay. A lo largo del trabajo se pretenden explicar los principales factores determinantes de dichas decisiones de inversión. Se comienza con un análisis de los indicadores económicos más relevantes, como ser inversión extranjera directa, producto bruto interno, tasa de desempleo, tasa de inflación, nivel de informalidad, legislación laboral, entre otros, para los cuales se compara su evolución en Uruguay y Paraguay para el período comprendido entre los años 2008 y 2017. En una segunda etapa, se examinan los regímenes tributarios de ambos países con énfasis en el impuesto al valor agregados y los impuestos a la renta empresarial y personal. Adicionalmente, se analizan los principales incentivos fiscales a la inversión en ambos países y las redes de convenios tributarios vigentes. Las conclusiones a las que se arriba identifican como factores determinantes de las decisiones de inversión de uruguayos en Paraguay, a las menores tasa de IVA e impuesto a la renta, así como los menores costos laborales y de producción. En este sentido, con el fin de mitigar la salida de capitales y atraer nuevos inversores a Uruguay, se propone trabajar en mejorar los costos como país, la rigidez sindical al igual que la burocracia para que sea más atractivo y rentable invertir en nuestro mercado. Contiene: 1. Introducción.- 1.1 Presentación del tema. 1.2 Objetivo del trabajo. 1.3 Estructura del trabajo.- 2. Marco teórico.- 2.1 Entorno económico de Paraguay y Uruguay. 2.2 Sistemas tributarios. 2.2.1 Normativa en Paraguay. 2.2.2 Normativa en Uruguay. 2.2.2.1 Introducción. 2.2.2.2 Impuesto al valor agregado. 2.2.2.3 Impuestos a la renta. 2.1.1 Introducción. 2.1.2 Inversión extranjera directa. 2.1.3 Producto interno bruto. 2.1.4 Tasa de desempleo. 2.1.5 Tasa de inflación. 2.1.6 Nivel de informalidad. 2.1.7 Legislación laboral. 2.1.7.1 Legislación laboral en Paraguay. 2.1.7.2 Legislación laboral en Uruguay. 2.1.8 Sumario de los principales aspectos del capítulo. 2.2.1.1 Introducción. 2.2.1.2 Impuesto al valor agregado. 2.2.1.3 Impuestos a la renta. 2.2.1.3.1 Impuesto a la renta de actividades comerciales, industriales y de servicios. 2.2.1.3.2 Impuesto a la renta de las actividades agropecuarias. 2.2.1.3.3 Impuesto a la renta del pequeño contribuyente. 2.2.1.3.4 Impuesto a la renta personal. 2.2.2.3.1 Impuesto a la renta de las actividades económicas. 2.2.2.3.2 Impuesto a las rentas de los no residentes. 2.2.2.3.3 Impuesto a la enajenación de bienes agropecuarios. 2.2.2.3.4 Impuesto a la renta de las personas físicas. 2.2.2.3.5 Regímenes especiales aplicables en Uruguay. 2.2.3 Leyes de inversiones. 2.2.3.1 Ley Nº 60/90 de Paraguay vs Ley Nº 16.906 de Uruguay. 2.2.3.2 Zona franca en Paraguay y Uruguay. 2.2.3.3 Ley de maquila de Paraguay vs admisión temporaria de Uruguay. 2.2.3.4 Cuadro comparativo de régimen de inversiones. 2.2.3.5 Otros Beneficios fiscales. 2.2.4 Tratados para evitar la doble imposición. 2.2.4.1 Convenio Paraguay – Uruguay. 2.2.4.2 Convenios vigentes por país.- 3. Hipótesis de la investigación.- 4. Diseño de la investigación. 4.1 Metodología. 4.2 Ventajas y desventajas del método de estudio del caso. 4.3 Fuente de datos. 4.4 Estructura de la encuesta.- 5. Resultados.- 6. Conclusiones.- 7. Referencias bibliográficas.- 8. Anexoses
dc.format.extent116 p. grafs.es
dc.identifier.citationTagliaferro, A. (2019). Factores determinantes de las decisiones de inversión de uruguayos en Paraguay: Análisis del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Renta (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4104es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/4104
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/89328es
dc.subjectMEMORIA-MLes
dc.subjectINVERSIONESes
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTAes
dc.subjectIMPUESTO AL VALOR AGREGADOes
dc.subjectANÁLISIS COMPARATIVOes
dc.subjectURUGUAYes
dc.subjectPARAGUAYes
dc.titleFactores determinantes de las decisiones de inversión de uruguayos en Paraguayes
dc.title.subtitleAnálisis del Impuesto al Valor Agregado e Impuesto a la Rentaes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFACS - Master en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIF - MLes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Socialeses
ort.thesis.degreelevelMasteres
ort.thesis.degreenameMaster en Impuestos y Normas de Contabilidad - NIIFes
ort.thesis.degreetypeMemoriaes
ort.thesis.noteMemoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Socialeses
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
931.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description