Irrupción de la inteligencia artificial generativa : análisis de la perspectiva docente de educación media pública en la DGETP en Uruguay
| dc.contributor.advisor | Umpiérrez Oroño, Silvia | |
| dc.contributor.tribunal | Cardoso Fernández, Manuel Enrique | |
| dc.contributor.tribunal | Cabrera Borges, Claudia Anahí | |
| dc.contributor.tribunal | Caseres Gonzalez, Erik Alexander | |
| dc.creator | Borrazás Bentancor, María Cristina | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-27T13:05:18Z | |
| dc.date.available | 2025-10-27T13:05:18Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | Incluye bibliografía y anexos | |
| dc.description.abstract | La siguiente tesis busca analizar el conocimiento, las destrezas y las percepciones que tienen los docentes de enseñanza media de la Dirección General de Educación Técnico Profesional del Uruguay (DGETP) en institutos seleccionados en departamentos del sur del país, en relación con el uso de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en sus actividades de enseñanza. Se aplicó una metodología mixta de diseño secuencial exploratorio, con triangulación entre un enfoque cuantitativo exploratorio, no experimental y transversal, y un enfoque cualitativo interpretativo, con el propósito de que el enfoque cualitativo ayude a comprender con mayor profundidad los resultados obtenidos en el enfoque cuantitativo. En el enfoque cuantitativo, se aplicó un cuestionario en línea autoadministrado, voluntario y anónimo, con preguntas cerradas referidas a 16 variables y se obtuvieron 85 respuestas. Los hallazgos indicaron que los conocimientos y el uso de las herramientas digitales basadas en IAG, no responden a una planificación institucional ni programática, que los docentes no efectivos presentan mayor tendencia a capacitarse y que los de menor rango de edad tienen mayor tendencia a dar una opinión respecto a la percepción de sus colegas en relación con el uso de la IAG aplicable a sus actividades docentes. Desde el enfoque cualitativo se realizaron entrevistas estructuradas a 4 expertos en educación y con conocimiento en IAG. Dieron su opinión con aportes desde diferentes miradas según sus roles: desde la inspección, la dirección, la formación docente y la innovación educativa y confirmaron y enriquecieron los resultados obtenidos. | |
| dc.format.extent | 173 p., diagrs., tbls., grafs. | |
| dc.format.mimetype | ||
| dc.identifier.citation | Borrazás Bentancor, M. C. (2025) Irrupción de la inteligencia artificial generativa: análisis de la perspectiva docente de educación media pública en la DGETP en Uruguay (Tesis). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7725 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11968/7725 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
| dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/97432 | |
| dc.rights.level | Acceso abierto | |
| dc.subject | PROYECTOS-ZC | |
| dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA | |
| dc.subject | EDUCACIÓN MEDIA | |
| dc.subject | PERCEPCIÓN DOCENTE | |
| dc.title | Irrupción de la inteligencia artificial generativa | |
| dc.title.subtitle | análisis de la perspectiva docente de educación media pública en la DGETP en Uruguay | |
| dc.type | Trabajo final de carrera | |
| dc.type.version | Versión publicada | |
| ort.thesis.career | IE - Master en Educación - ZC | |
| ort.thesis.degreegrantor | Instituto de Educación | |
| ort.thesis.degreelevel | Master | |
| ort.thesis.degreename | Master en Educación | |
| ort.thesis.degreetype | Tesis | |
| ort.thesis.note | Tesis (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1