Formando ciudadanos: Bien común, Profesores y movilizaciones estudiantiles en Chile

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 2 (2017); 31 - 48
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2017.8.2

Thesis note

Thesis degree name

Notes

El presente trabajo explora las concepciones de profesores de historia de enseñanza secundaria acerca del bien común y la relación de estas concepciones con la formación ciudadana y las movilizaciones estudiantiles que se han desarrollado en Chile en los últimos años. Para ello se realizaron entrevistas grupales a 23 profesores en cinco ciudades distribuidas a lo largo de Chile. A la luz de los hallazgos, y considerando el marco teórico de este trabajo sustentado en una comprensión del bien común que resalta su vinculación con la sociedad civil, discutimos que, a pesar de ciertas limitaciones que se amplifican por la falta de apoyos institucionales, los profesores poseen perspectivas acerca del bien común centradas en el bienestar general de la sociedad que transmiten en su enseñanza; y conforme a las cuales, junto con reconocer los aportes de las movilizaciones estudiantiles a la participación ciudadana en el país -en particular de los estudiantes valoran que les ayudan a tratar en el aula la temática del bien común, generalmente ausente en el currículo que imparten. Dado el carácter exploratorio del estudio, sugerimos una serie de preguntas de investigación para estudios futuros que puedan profundizar los hallazgos presentados.

Subject

formación ciudadana, profesores, bien común, movilizaciones estudiantes

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay