El estereotipo antijudío en la educación secundaria

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

URI

Abstract

En

Cuadernos de Investigación Educativa; Vol. 14 Núm. 1 (2023)
1688-9304
1510-2432
10.18861/cied.2023.14.1

Thesis note

Thesis degree name

Notes

Los estereotipos de grupo son representaciones sociales en forma de ideas o creencias, y en ellos pueden sustentarse los odios de grupo. Uno de estos odios es el antisemitismo o judeofobia que, aunque su presencia es verificable, es escasamente abordado. La razón de esta escasez puede relacionarse con la complejidad del fenómeno. En general, en todos los estereotipos ocurre que, en la medida en que sean cognitivos, constituyen un campo fértil para la educación. A fin de detectar los estereotipos de grupo, la adolescencia es una edad apropiada, porque el juicio moral ya está formado, y tratarlos podría contribuir a la educación en valores durante esta etapa evolutiva. Se administró un cuestionario de autoinforme a 321 estudiantes de entre 16 y 18 años, en cuatro ciudades de tres países sudamericanos. Asimismo, se realizaron entrevistas a especialistas. Los estudiantes consultados no habían tenido contacto directo con judíos al momento del estudio. El objetivo de la gestión del cuestionario, basada en las premisas del Test de Asociación Implícita, fue obtener palabras asociadas a la voz “judío”. Los resultados indican que casi la mitad de los términos asociados tenían una connotación negativa, vinculada con la noción del dominio. La inclusión en el currículo escolar de algunas explicaciones de este fenómeno podrá ayudar a atenuarlo.

Subject

prejuicios, adolescencia, judíos, antisemitismo, judeofobia, valores, moral, bachillerato, educación secundaria

Type

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Citation

View in library

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay