The impact of a financial inclusion program on household's payment choice, savings, and credit

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales

DOI

ISSN

1688-6275

ISBN

Abstract

Uruguay implementó un ambicioso programa de inclusión financiera que incluyó un estímulo fiscal a través de devoluciones de IVA y subsidios para la adopción de puntos de venta (POS). Una de sus principales disposiciones prohibió el pago de salarios y beneficios sociales en efectivo y obligó a las instituciones financieras a abrir cuentas de salarios con condiciones extremadamente beneficiosas. En conjunto, el número de transacciones con tarjetas de débito aumento considerablemente. Probamos el canal asalariado del programa financiero explotando las diferencias en la intensidad del trato entre los trabajadores del sector público y del sector privado. Encontramos que mientras la provisión de cuentas bancarias aumentó el número de tarjetas de débito, tuvo efectos modestos en la probabilidad de pago con tarjetas, que en su mayoría se producen por un uso más intensivo de las tarjetas de débito por quienes ya las tenían antes de la entrada en vigor de la Ley de Inclusión Financiera. Así, los efectos agregados deben ser producidos por el canal fiscal del programa de inclusión financiera. Finalmente, no logramos encontrar efectos sobre el acceso al crédito a corto plazo ni sobre el gasto o el ahorro. [Resumen de los autores]

En

Thesis note

Thesis degree name

29 p.

Notes

Subject

INCLUSIÓN FINANCIERA, URUGUAY

Type

Documento de investigación

Access the full text

Citation

Gandelman, N.; Lluberas, R.; Misail, D. (2023). The impact of a financial inclusion program on household's payment choice, savings, and credit. (Documento de Investigación nro. 135). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6413

View in library

Rights license

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay