El conflicto armado y la política exterior colombiana entre 2002 y 2014 : La influencia del conflicto armado en la política exterior durante las administraciones de Alvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2014)

dc.contributor.advisorClemente, Isabeles
dc.creatorIrabedra, María Noel
dc.creatorLitta, Martina
dc.creatorTrenchi, Alejandro
dc.date.accessioned2017-07-07T16:17:49Z
dc.date.available2017-07-07T16:17:49Z
dc.date.issued2017es
dc.descriptionIncluye Bibliografíaes
dc.description.abstractA mediados del siglo XX, Colombia comenzó un período de inestabilidad provocada por problemas sociales que repercutieron en el ámbito político nacional. Desde entonces y hasta el presente en Colombia han aparecido y se han reafirmado diversos actores que han terminado por ser los protagonistas de lo que comúnmente se conoce como el conflicto interno colombiano. Durante las últimas décadas y particularmente en las últimas presidencias, el enfoque con el que se ha visualizado al conflicto interno ha sido diverso. Los gobernantes han aplicado diversas estrategias para hacer frente a la situación, amparándose en los usos de la política exterior como un medio para reforzar sus objetivos o para diversificarlos. Mientras que en la presidencia de Álvaro Uribe se optó por un enfrentamiento incisivo y directo a la guerrilla, haciendo énfasis en los intereses domésticos e internacionales bajo el lema de la lucha contra el terror, la administración Santos se volcó hacia la búsqueda de una paz negociada y sin sobresaltos, diversificando sus objetivos de política exterior. Este trabajo pretende presentar no sólo las grandes diferencias existentes en el modo de conducir la agenda de política internacional de ambos presidentes, sino también la forma en que el conflicto interno colombiano moldeó e influenció la construcción y conducción de la política exterior del país. Contiene: 1. Introducción. 1.1. Justificación del tema. 1.2. Preguntas de investigación. 1.3. Hipótesis. 1.4. Marco teórico. 1.5. Metodología y fuentes. 2. Puntualizaciones conceptuales. 2.1. Política exterior. 2.2. Conflicto armado o terrorismo. 2.3. Internacionalización de conflictos. 3. Antecedentes. 3.1. El conflicto. 3.2. La política exterior colombiana. 4. Período 2002-2010. 4.1. Contexto internacional y regional. 4.2. Contexto Nacional. 4.3. Presidencias de Álvaro Uribe (2002-2006/2006-2010). 5. Período 2010-2014. 5.1. Contexto Internacional y Regional. 5.2. Contexto nacional. 5.3. Presidencia de Juan Manuel Santos (2010-2014). 6. Sinergia entre la política exterior colombiana y el conflicto armado interno. 6.1. Análisis de la presidencia de Álvaro Uribe. 6.2. Análisis de la presidencia de Juan Manuel Santos. 7. Conclusiones. Bibligorafía. Anexos.-es
dc.format.extent128 p. grafs.es
dc.identifier.citationTrenchi, A. (2017). El conflicto armado y la política exterior colombiana entre 2002 y 2014: La influencia del conflicto armado en la política exterior durante las administraciones de Alvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2014) (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3385es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3385
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/85419es
dc.subjectMONOGRAFÍA-LIes
dc.subjectPOLÍTICA EXTERIORes
dc.subjectSOLUCIÓN DE CONFLICTOSes
dc.subjectGUERRA CIVILes
dc.subjectCOLOMBIAes
dc.titleEl conflicto armado y la política exterior colombiana entre 2002 y 2014es
dc.title.subtitleLa influencia del conflicto armado en la política exterior durante las administraciones de Alvaro Uribe (2002-2010) y Juan Manuel Santos (2010-2014)es
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LIes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Socialeses
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameLicenciado en Estudios Internacionaleses
ort.thesis.degreetypeMonografíaes
ort.thesis.noteMonografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Socialeses
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description