Contribución a la validación experimental del poro putativo de Tmem176b como potencial blanco farmacológico para tratamiento oncológico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

El presente trabajo final de carrera tiene como objetivo general la caracterización experimental del poro putativo identificado en Tmem176b (también conocido como Tolerance Related and InduceD; TORID) y la puesta a punto de un modelo murino de cáncer de colon. TORID promueve el desarrollo tumoral a través de la disminución de mecanismos efectores de la inmunidad. Esto abre como perspectiva la utilización de inhibidores de TORID como una nueva inmunoterapia antitumoral. Se aspira a avanzar hacia el desarrollo racional de nuevos compuestos, basados en conocimiento estructural de Tmem176b, estudiando la interacción física entre Tmem176b y BayK8644 a través de la técnica de “photoaffinity labelling”. Para poder interpretar la información que surja de ese experimento, se debe determinar cómo está conformado el poro por el cual transitan los iones a través de la proteína. Dado que una de las perspectivas de este trabajo a corto plazo es evaluar nuevos inhibidores de Tmem176b in vivo, se comenzó también a poner a punto un modelo murino de cáncer de colon con el que se evaluaran nuevos inhibidores de Tmem176b. Se analizaron un total de seis mutantes de residuos aminoacídicos. Se cree que estas mutaciones pueden influir en la modulación de la actividad del canal y podrían dejar en evidencia el rol del aminoácido que fue mutado para la actividad del canal iónico. Entre los resultados se indica que dicha mutación se trata de una “loss of function” la cual bloquea totalmente la actividad de TORID. Se concluye que los resultados obtenidos muestran que existen residuos aminoacídicos claves en el canal iónico, que, al ser sustituidos o bloqueados, desencadenan en una modulación inhibitoria de la actividad de TORID. Esto abre como perspectiva la utilización de estos aminoácidos como potenciales blancos de fármacos inhibidores de TORID como nuevas terapias antitumorales. Estas terapias deberían evaluarse en modelos murinos optimizados.

En

Thesis note

Trabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Thesis degree name

Ingeniero en Biotecnología
55 p. diagrs., fot., tbls., grafs.

Notes

Subject

PROYECTOS-BI, CÁNCER COLORRECTAL, CITOMETRÍA DE FLUJO, INMUNOLOGÍA, CARACTERIZACIÓN

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Trias Pita, J. C. (2024). Contribución a la validación experimental del poro putativo de Tmem176b como potencial blanco farmacológico para tratamiento oncológico (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7015

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay