Modelo de recomendación para compras en supermercado

dc.contributor.advisorMilano Taibo, José Germán
dc.contributor.tribunalCarrasco Piaggio, Matías
dc.contributor.tribunalVisca Zanoni, Ramiro Eugenio
dc.creatorMartínez Fontoura, Martín Andrés
dc.creatorBernardo Aguirre, Matías
dc.creatorMarzano Pozzi, Florencia
dc.date.accessioned2025-08-06T16:10:28Z
dc.date.available2025-08-06T16:10:28Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractEl presente trabajo final tiene como objetivo desarrollar un sistema de recomendación aplicado a las compras web de un supermercado, con la finalidad de anticipar las preferencias de compra y personalizar las sugerencias en función del historial de compras de cada cliente. Con esta finalidad, a partir de un conjunto de datos de compras en un supermercado, se realizó un análisis exploratorio y se crearon nuevas variables que resultan clave para los siguientes pasos, como la segmentación horaria y la frecuencia de compra. Con el propósito de adaptar los algoritmos de recomendación a grupos de usuarios con patrones de compra similares, se agruparon a los clientes en cinco perfiles bien diferenciados mediante la aplicación de “K-means”, de forma de mejorar la personalización de las sugerencias. Sobre cada segmento se entrenaron y compararon tres algoritmos de recomendación: factorización matricial con NMF, arquitecturas de “dos torres” con TensorFlow Recommenders y, finalmente, filtrado colaborativo con Surprise. El modelo optimizado de TensorFlow Recommenders obtuvo un F1-score de 0.88, superando al mejor modelo NMF en un 13.6% y al mejor modelo de Surprise en un 18.3%. A su vez, se evidencia la relevancia de técnicas como SMOTE para el balanceo de clases. Estos resultados demuestran que la combinación de la segmentación previa, el aprendizaje profundo y el ajuste fino de hiperparámetros incrementa la precisión y relevancia de las recomendaciones.
dc.format.extent101 p., diagrs., tabls., grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationMartínez Fontoura, M. A., Bernardo Aguirre, M. & Marzano Pozzi, F. (2025). Modelo de recomendación para compras en supermercado (Trabajo final) Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7641
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/7641
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/97154
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectPROYECTOS-MD
dc.subjectAPRENDIZAJE AUTOMÁTICO
dc.subjectCOMERCIO ELECTRÓNICO
dc.subjectSISTEMAS DE RECOMENDACIÓN
dc.titleModelo de recomendación para compras en supermercado
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerFI - Master en Big Data - MD
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelMaster
ort.thesis.degreenameMaster en Big Data
ort.thesis.degreetypeTrabajo final
ort.thesis.noteTrabajo final (Master). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
4.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay