Efectos comerciales de medidas sanitarias aplicadas a las exportaciones de carne bovina del MERCOSUR : la importancia de incorporar servicios de información
dc.creator | Ferreira-Coímbra, Natalia | |
dc.creator | Labraga, Juan | |
dc.date.accessioned | 2017-02-09T18:57:53Z | |
dc.date.available | 2017-02-09T18:57:53Z | |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.description.abstract | En este artículo se analizan los efectos comerciales sobre las exportaciones de carne bovina de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, para el período 1983-2013, de las medidas sanitarias en materia de fiebre aftosa, encefalopatía espongiforme bovina y la prohibición por parte de la Unión Europea de la importación de carne producida con ganado que ha sido alimentado con hormonas promotoras del crecimiento, y su retaliación por parte de Estados Unidos. Se estima un modelo gravitacional utilizando una técnica de estimación Poisson de cuasi-máxima-verosimilitud (PPML). Se encuentra que la fiebre aftosa tiene una asociación negativa y significativa con las exportaciones. La controversia UE-EEUU, contra intuitivamente, arroja una significativa asociación negativa a nivel general. Sin embargo, la asociación es positiva sobre las exportaciones de carne de calidad, aproximadas por la carne sin hueso. Este resultado muestra la importancia de incorporar servicios y procesos a los efectos de superar las asimetrías de información que explican la racionalidad de la existencia de los estándares sanitarios | es |
dc.format.extent | 26 p. | es |
dc.identifier.citation | Ferreira-Coímbra, N. & Labraga, J. (2016). Efectos comerciales de medidas sanitarias aplicadas a las exportaciones de carne bovina del MERCOSUR: la importancia de incorporar servicios de información. (Documento de Investigación nro. 105). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/2740 | es |
dc.identifier.issn | 1688-6208 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11968/2740 | |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales | es |
dc.relation.ispartofseries | Documento de Investigación | es |
dc.relation.ispartofseriesno | nro. 105 | es |
dc.rights.license | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | COMERCIO INTERNACIONAL | es |
dc.subject | EXPORTACIONES | es |
dc.subject | CARNE DE RES | es |
dc.subject | MERCOSUR | es |
dc.subject | ECONOMÍA INTERNACIONAL | es |
dc.title | Efectos comerciales de medidas sanitarias aplicadas a las exportaciones de carne bovina del MERCOSUR | es |
dc.title.subtitle | la importancia de incorporar servicios de información | es |
dc.type | Documento de investigación | es |
dcterms.subject | ECONOMÍA | es |