Revelaciones sobre el impacto de la sostenibilidad en la información financiera y no financiera : El caso de Uruguay
dc.contributor.advisor | Gambetta, Nicolás | |
dc.creator | Groposo, Antonella | |
dc.creator | Rodríguez Beltrame, Matías | |
dc.creator | Rossini, Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-08-19T21:28:15Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T21:28:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Incluye Bibliografía | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación analiza la divulgación de información financiera y no financiera relacionada con la sostenibilidad y el cambio climático en un determinado grupo de empresas uruguayas, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2. | |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción.- 2. Revisión bibliográfica.- 2.1. Contexto regulatorio de informes de sostenibilidad. 2.1.1. Evolución histórica del concepto de sostenibilidad y estándares asociados. 2.1.2. Marco regulatorio internacional. 2.2. Requerimientos de revelaciones de las NIIF S1 y S2. 2.2.1. Introducción. 2.2.2. NIIF S1: contenido principal – requisitos de información a revelar. 2.2.2.1. Gobernanza. 2.2.2.2. Estrategia. 2.2.2.3. Gestión del riesgo. 2.2.2.4. Métricas y objetivos. 2.2.3. NIIF S2: contenido principal – requisitos de información a revelar. 2.2.3.1. Estrategia. 2.2.3.2. Métricas y objetivos. 2.2.3.2.1. Métricas intersectoriales. 2.2.3.2.2. Métricas basadas en la industria. 2.2.3.2.3. Objetivos establecidos por la entidad y cualquier objetivo requerido por ley o reglamento. 2.2.4. Otros aspectos considerados en las NIIF S1 y S2. 2.3. Principales efectos del cambio climático en los estados financieros. 2.4. Determinantes y beneficios de revelar información de sostenibilidad. 2.5. Requerimientos e incentivos vinculados a revelaciones de sostenibilidad en Uruguay. 2.5.1. Qué se está revelando en Uruguay respecto a los impactos de la sostenibilidad en la información financiera y no financiera. 2.5.2. Incentivos para revelar información de sostenibilidad en Uruguay. 2.5.2.1. Beneficios Comap. 2.5.2.2. Productos de finanzas verdes ofrecidos por los bancos en Uruguay. 2.5.2.3. Financiamiento del gobierno uruguayo. 3. Problema de investigación.- 3.1. Presentación del problema. 3.2. Objetivos. 3.2.1. Objetivo general. 3.2.2. Objetivos específicos. 3.3. Preguntas de investigación. 4. Diseño de la investigación.- 4.1. Metodología. 4.2. Muestra.- 5. Resultados.- 5.1. Resultados vinculados a la pregunta de investigación 1. 5.2. Resultados vinculados a la pregunta de investigación 2. 5.3. Resultados vinculados a la pregunta de investigación 3. 5.4. Resultados vinculados a la pregunta de investigación 4.- 6. Discusión y conclusiones.- 7. Bibliografía. | |
dc.format.extent | 116 p. il., diagrs., grafs. | |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.citation | Groposo, A., Rodríguez Beltrame, M. & Rossini, A. (2024). Revelaciones sobre el impacto de la sostenibilidad en la información financiera y no financiera. El caso de Uruguay (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/7025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.11968/7025 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=95989 | |
dc.rights.level | Acceso abierto | |
dc.subject | MEMORIA-MF | |
dc.subject | INFORMACIÓN FINANCIERA | |
dc.subject | NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA-NIIF | |
dc.subject | CAMBIO CLIMÁTICO | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | URUGUAY | |
dc.title | Revelaciones sobre el impacto de la sostenibilidad en la información financiera y no financiera | |
dc.title.subtitle | El caso de Uruguay | |
dc.type | Trabajo final de carrera | |
dc.type.version | Versión publicada | |
ort.thesis.career | Master en Contabilidad y Finanzas | |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración y Ciencias Sociales | |
ort.thesis.degreelevel | Master | |
ort.thesis.degreename | Master en Contabilidad y Finanzas | |
ort.thesis.degreetype | Memoria | |
ort.thesis.note | Memoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.PDF
- Size:
- 2.83 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: