La formación de la China contemporánea

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales

DOI

ISSN

1688-6275

ISBN

Abstract

El trabajo estudia el período comprendido desde 1949, cuando Mao Zedong y el Partido Comunista consolidan el control del territorio chino, hasta el apogeo en el poder de Deng Xiaoping. Se plantea como argumento principal para explicar el pasaje de China a potencia emergente, la presencia de dos grandes quiebres a nivel de la toma de decisiones gubernamentales: la confrontación con la Unión Soviética, impulsada por la diplomacia de Mao Zedong, y las reformas económicas iniciadas por Deng Xiaoping en 1978, como ser la producción fuera del colectivismo, la creación de zonas económicas especiales, la liberación del excedente de las empresas estatales chinas, la apertura diplomática y comercial

En

Thesis note

Thesis degree name

38 p.

Notes

Subject

MAO, ZEDONG, DENG, XIAOPING, RELACIONES EXTERIORES-CHINA, CHINA-CRISIS DE TIANANMEN, CHINA, RELACIONES EXTERIORES, POLÍTICA EXTERIOR

Type

Documento de investigación

Access the full text

Citation

Brum, P. & Castro, G. (2009). La formación de la China contemporánea. (Documento de Investigación nro. 49). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/bitstream/item/2787/documentodeinvestigacion49.pdf

View in library

Rights license

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay