Resolución 1325 : Impacto de la agenda "Mujeres, Paz y Seguridad" en las condiciones de vida de las mujeres en Ruanda y Timor Oriental

dc.contributor.advisorBeszkidnyak, Karla
dc.creatorMontaner, Cecilia
dc.creatorPíriz, Agustina
dc.creatorRegules, Victoria
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEl trabajo analiza la aplicación de la Resolución 1325 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y su impacto en la protección e incorporación de las mujeres en la reconstrucción de la paz y la estabilidad en Ruanda y Timor Oriental. Ambos países son ejemplos de sociedades que atravesaron un largo y duro período de conflicto que implicó la reconstrucción de Estados duramente afectados, en donde se han realizado esfuerzos para incorporar una perspectiva de género a través de la aplicación formal de la Resolución 1325, mediante la elaboración de Planes de Acción Nacional dentro de la agenda “Mujeres, Paz y Seguridad”. El trabajo estudia específicamente tres aspectos de la vida de las mujeres en estos dos países antes y después de la aplicación de estos Planes Nacionales que son, la situación laboral, la educación y la representación parlamentaria.
dc.description.tableofcontents1. Introducción.- 1.1 Justificación del tema y revisión bibliográfica. 1.2 Metodología y fuentes. 1.3 Problema de investigación. 1.4 Hipótesis. 1.5 Marco teórico. 1.5.1 Constructivismo. 1.5.2 Complementos al constructivismo por la teoría feminista de las relaciones internacionales.- 2. Antecedentes.- 2.1 Conceptos académicos previos a tomar en cuenta para contextualizar la investigación. 2.1.1 Construcción de la paz. 2.2 Aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 2.2.1 Planes de Acción Nacional. 2.2.2 Debates que rodean a la Resolución 1325.- 3. Aplicación y efectos de la Resolución 1325 en Ruanda y Timor Oriental.- 3.1 Ruanda. 3.1.1 Contexto histórico. 3.1.2 Situación previa a la aplicación de la Resolución 1325. 3.1.3 Plan de Acción Nacional. 3.2 Timor Oriental. 3.2.1 Contexto histórico. 3.2.2 Situación previa a la aplicación de la Resolución 1325. 3.2.3 Plan de Acción Nacional.- 4. Impacto de la aplicación de la Resolución 1325 en Ruanda y Timor Oriental.- 4.1 Ruanda. 4.1.1 Representación parlamentaria. 4.1.2 Años esperados de escolaridad. 4.1.3 Acceso al trabajo. 4.2 Timor Oriental. 4.1.1 Representación parlamentaria. 4.1.2 Años esperados de escolaridad. 4.1.3 Acceso al trabajo.- 5. Conclusiones.- Bibliografía.- Anexos.
dc.format.extent121 p.
dc.identifier.citationMontaner, C., Píriz, A., & Regules, V. (2023). Resolución 1325: Impacto de la agenda "Mujeres, Paz y Seguridad" en las condiciones de vida de las mujeres en Ruanda y Timor Oriental (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94328
dc.subjectMONOGRAFÍA-LI
dc.subjectMUJERES
dc.subjectCONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.subjectREPRESENTACIÓN POLÍTICA
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectINSERCIÓN LABORAL
dc.subjectANÁLISIS DE GÉNERO
dc.subjectRUANDA
dc.subjectTIMOR ORIENTAL
dc.titleResolución 1325
dc.title.subtitleImpacto de la agenda "Mujeres, Paz y Seguridad" en las condiciones de vida de las mujeres en Ruanda y Timor Oriental
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerFACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LI
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Sociales
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitaria
ort.thesis.degreenameLicenciado en Estudios Internacionales
ort.thesis.degreetypeMonografía
ort.thesis.noteMonografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: