Modelo para la evaluación de buenas prácticas de gobernanza de Big Data
dc.contributor.advisor | Garbarino Alberti, Helena | es |
dc.contributor.tribunal | Salvetto De León, Pedro Fernando | es |
dc.contributor.tribunal | Braberman, Victor Adrian | es |
dc.creator | Carlos Airaudo, Ruben Darío | |
dc.creator | Nacimento Botta, Mauro Gastón | |
dc.date.accessioned | 2019-07-24T07:52:01Z | |
dc.date.available | 2019-07-24T07:52:01Z | |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.description | Incluye bibliografía y anexos | es |
dc.description.abstract | Las organizaciones administran grandes cantidades de información, las cuales representan, en muchos casos, parte esencial del negocio y donde su correcto aprovechamiento es sin duda un punto clave para la continuidad del mismo y para su éxito. Es aquí donde tener claro y ser consciente de conceptos como “gobernanza de datos”, “modelo de validez”, “modelo de madurez”, “Big Data” y “buenas prácticas” es esencial para lograr estos cometidos. El siguiente proyecto tuvo como objetivo la evaluación del estado del arte respecto de modelos de madurez para la gobernanza de Big Data y en función de esto, la construcción de un modelo de evaluación de buenas prácticas de gobernanza de Big Data, en el que se incorporaron aspectos no tenidos en cuenta en las fuentes consultadas. La evaluación de la literatura respecto del tema analizado indagó diferentes modelos de validez, de madurez y de estándares de gobernanza de datos y de Big Data lo que permitió encontrar enfoques novedosos no presentes en los modelos propuestos por la industria. Como resultado se construyó un modelo para la evaluación de buenas prácticas de gobernanza de Big Data propio, el cual incorpora aspectos relativos a las habilidades blandas y la dimensión estrictamente tecnológica involucrada en los proyectos de Big Data. Con el fin de evaluar este nuevo modelo, el mismo se le envió a un grupo de expertos, para poder analizar las tendencias y que posibilidad de aplicación tiene en la industria. | es |
dc.format.extent | 230 p. diagrs., tbls., grafs | es |
dc.identifier.citation | Nacimento Botta, M. G. (2019). Modelo para la evaluación de buenas prácticas de gobernanza de Big Data (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4012 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11968/4012 | |
dc.language | Español. | es |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | es |
dc.relation.other | https://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/89187 | es |
dc.subject | COMPUTACIÓN EN LA NUBE (CLOUD COMPUTING) | es |
dc.subject | PROYECTOS-LAN | es |
dc.subject | GOBIERNO DE TI | es |
dc.subject | BIG DATA | es |
dc.title | Modelo para la evaluación de buenas prácticas de gobernanza de Big Data | es |
dc.type | Trabajo final de carrera | es |
ort.thesis.career | FI - Licenciatura en Sistemas - AN | es |
ort.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | es |
ort.thesis.degreelevel | Carrera Universitaria | es |
ort.thesis.degreename | Licenciado en Sistemas | es |
ort.thesis.degreetype | Proyecto | es |
ort.thesis.note | Proyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.pdf
- Size:
- 9.27 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- description