¿Cómo influye la Política Agrícola Común en los acuerdos comerciales de la Unión Europea? Caso de estudio : Mercosur

dc.contributor.advisorCroci, Gonzalo
dc.creatorBachino Barrios, Mateo
dc.creatorGarcía Núñez, Manuel
dc.creatorGómez Pavan, Joel
dc.date.accessioned2024-06-24T23:10:38Z
dc.date.available2024-06-24T23:10:38Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionIncluye Bibliografía
dc.description.abstractEste estudio tiene como objetivo investigar si la Política Agrícola Común (PAC) ha tenido un impacto directo o indirecto en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, examinando específicamente los sectores de carne bovina, lácteos y vinos y como han influido en las negociaciones entre ambos bloques desde 2015 hasta 2019.
dc.description.tableofcontents1. Introducción.- 1.1. Objetivo de la investigación. 1.2. Justificación del tema. 1.3. Metodología y fuentes. 1.3.1. Estrategia metodológica. 1.3.2. Fuentes. 1.4. Problema de investigación. 1.5. Hipótesis. 1.6. Marco teórico.- 2. Contexto del problema de investigación.- 2.1. Unión Europea. 2.1.1. Historia. 2.1.1.1. Paz en Europa y comienzos de la cooperación (1945-59). 2.1.1.2. Los “vibrantes 60”, una etapa de crecimiento económico (1960-69). 2.1.1.3. Una comunidad en crecimiento, adhesión de los primeros miembros (1970-79). 2.1.1.4. El rostro cambiante de Europa, la caída del comunismo (1980-89). 2.1.1.5. Una Europa sin fronteras (1990-99). 2.1.1.6. Expansión (2000-09). 2.1.1.7. Una década delicada (2010-19). 2.1.1.8. Una UE unida y resiliente (2020-hoy). 2.1.2. Política Agrícola Común. 2.1.2.1. Etapas de la Política Agrícola Común. 2.1.2.2. Problemas. 2.1.3. Política Comercial Común. 2.1.3.1. Historia. 2.1.3.2. La PCC en la actualidad. 2.1.4. Proteccionismo en la Unión Europea. 2.2. Mercosur. 2.3. Acuerdo Mercosur - Unión Europea. 1.1.1. Etapas. 1.1.1.1. Primer impulso negociador (2000-2004). 1.1.1.2. Suspensión de las negociaciones y desinterés mutuo (2004-2010). 1.1.1.3. Obstáculos tradicionales y nuevos riesgos del megarregionalismo (2010-2016). 1.1.1.4. Giro liberal-conservador y crisis de la globalización (2016-2019). 1.1.2. Fin de las negociaciones. 1.1.3. Efectos del acuerdo. 2.4. Sectores principales. 2.4.1. Carne bovina. 2.4.2. Lácteos. 2.4.3. Vinos.- 3. Resultados.- 3.1. Sector carne bovina. 3.2. Sector lácteo. 3.3. Sector vitivinícola.- 4. Discusión.- 4.1. Influencia del lobby agrícola. 4.2. Opiniones de los ciudadanos europeos en cuanto a la importación de productos agrícolas. 4.3. Preocupación de la UE por el cumplimiento de los objetivos medioambientales e incidencia en la concreción del acuerdo. 4.4. El acuerdo en el contexto productivo actual.- 5. Limitaciones.- 6. Conclusiones.- Bibliografía.- Anexos.- Anexo 1: Entrevistas semiestructuradas. Embajada de Francia en Argentina. Valeria Csukasi. Damián Kaminski. Álvaro Pereira. Mercedes Baraibar. Fabiana Bracco
dc.format.extent106 p. grafs.
dc.format.mimetypePDF
dc.identifier.citationBachino Barrios, M., García Núñez, M. & Gómez Pavan, J. (2024). ¿Cómo influye la Política Agrícola Común en los acuerdos comerciales de la Unión Europea? Caso de estudio : Mercosur (Monografía). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6993
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.11968/6993
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=95762
dc.rights.levelAcceso abierto
dc.subjectMONOGRAFÍA-LI
dc.subjectPOLÍTICA AGRÍCOLA
dc.subjectACUERDOS COMERCIALES
dc.subjectNEGOCIACIONES COMERCIALES
dc.subjectINDUSTRIA DE LA CARNE
dc.subjectINDUSTRIA LECHERA
dc.subjectINDUSTRIA VITIVINÍCOLA
dc.subjectMERCOSUR
dc.subjectUNIÓN EUROPEA
dc.title¿Cómo influye la Política Agrícola Común en los acuerdos comerciales de la Unión Europea? Caso de estudio
dc.title.subtitleMercosur
dc.typeTrabajo final de carrera
dc.type.versionVersión publicada
ort.thesis.careerFACS - Licenciatura en Estudios Internacionales - LI
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Administración y Ciencias Sociales
ort.thesis.degreelevelCarrera universitaria
ort.thesis.degreenameLicenciado en Estudios Internacionales
ort.thesis.degreetypeMonografía
ort.thesis.noteMonografía (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Administración y Ciencias Sociales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
816.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay