Herramientas para generar un plan de negocios que permita la incorporación de un estudio genético en cáncer hereditario por parte del Laboratorio Genia

dc.contributor.advisorSanguinetti Acosta, Carlos Julioes
dc.contributor.tribunalMéndez, Gerónimoes
dc.contributor.tribunalAzambuja Bilbao, Carlos Javieres
dc.creatorTambucho Larronda, Nicolás
dc.date.accessioned2017-06-14T14:49:16Z
dc.date.available2017-06-14T14:49:16Z
dc.date.issued2016es
dc.descriptionIncluye bibliografía, glosario y anexoses
dc.description.abstractPara el presente trabajo, el objetivo planteado fue realizar un plan de negocios para estudiar si es conveniente que el Laboratorio Genia desarrolle un panel de 22 genes relacionados a la predisposición al cáncer hereditario. Tal equipo podría agregar valor a la empresa en un rubro muy prometedor y que está en continua actualización. Así también, el desarrollo de esta tecnología en el país, permitiría obtener un test genético para cáncer hereditario más accesible para la población. El plan de negocios se elaboró abarcando los distintos aspectos. Primero, se describió el producto a desarrollar, se analizó el mercado y la competencia. Luego, se diseñó una estrategia de marketing. Más adelante, se elaboró un plan de desarrollo y operaciones, determinando la organización del personal y analizando la tecnología disponible o a incorporar. Finalmente, se realizó un modelo de negocio y un plan financiero. El análisis económico junto con el análisis del punto de equilibrio de la opción más rentable, así como las facilidades en el procesamiento de muestras que otorga cualquiera de los equipos evaluados si se los compara con la tecnología actual, hacen que la compra tanto del equipo S5™ como la del MiniSeq™ sean opciones de inversión para utilizar en el desarrollo del panel genético de 22 genes para cáncer hereditario.es
dc.format.extent92 p. il., tbls., grafses
dc.identifier.citationTambucho Larronda, N. (2016). Herramientas para generar un plan de negocios que permita la incorporación de un estudio genético en cáncer hereditario por parte del Laboratorio Genia (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/3273es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/3273
dc.languageEspañoles
dc.publisherUniversidad ORT Uruguayes
dc.relation.otherhttps://bibliotecas.ort.edu.uy/bibid/83589es
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSes
dc.subjectCÁNCERes
dc.subjectINGENIERÍA GENÉTICAes
dc.subjectPROYECTOS-BIes
dc.subjectGESTIÓN EMPRESARIALes
dc.titleHerramientas para generar un plan de negocios que permita la incorporación de un estudio genético en cáncer hereditario por parte del Laboratorio Geniaes
dc.typeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Biotecnología - BIes
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitariaes
ort.thesis.degreenameIngeniero en Biotecnologíaes
ort.thesis.degreetypeTrabajo final de carreraes
ort.thesis.noteTrabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingenieríaes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description