Recurrent funding in entrepreneurship : an analysis of repeated events

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales.

DOI

ISSN

1688-6275 (en línea)

ISBN

Abstract

Existe amplia evidencia acerca de los factores que diferencian el acceso de los emprendedores a capital externo. También, la literatura especializada especifica los efectos de recibir financiamiento externo monitoreados en la probabilidad de supervivencia de los proyectos de empresas. Sin embargo, la literatura no ha analizado hasta ahora en qué momentos del proceso de creación de una empresa los emprendedores adquieren diferentes tipos de fondos y cuál es su relación con el éxito de los proyectos de empresa. Este artículo intenta cerrar alguna de estas brechas, analizando la relación entre un amplio conjunto de activos tangibles e intangibles de los emprendedores, y el financiamiento externo que transcurre en varios momentos durante la gestación de los proyectos de empresa. Este artículo se basa en la teoría del efecto Mateo, y contribuye a explicar cómo las ventajas iniciales de los emprendedores conducen a nuevas ventajas acumulativas en el acceso a financiamiento externo. [Resumen de autor]

En

Thesis note

Thesis degree name

57 p.

Notes

Subject

EMPRENDEDORES, NUEVAS EMPRESAS, FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA, APORTACIONES DE CAPITAL, INVERSIONES

Type

Documento de investigación

Access the full text

Citation

Segantini, Marcos & Dickes, Lori A. (2020). Recurrent funding in entrepreneurship: an analysis of repeated events.Documento de Investigación nro. 123). Montevideo: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Administración y Ciencias Sociales. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4283

View in library

Rights license

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay