Comunicación de la ciencia. Un aprendizaje desde y con las ciencias sociales y humanas
Abstract
En
InMediaciones de la Comunicación; Vol. 13 Núm. 2 (2018): Inmediaciones de la Comunicación; 51-70
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2018.13.2
1688-8626
1510-5091
10.18861/ic.2018.13.2
Thesis note
Thesis degree name
Notes
A partir de trabajos clásicos y contemporáneos de las ciencias sociales y humanas, este artículo rescata aportes susceptibles de contribuir al mejor entendimiento o al avance del subcampo de la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología (CPCyT), con énfasis en el ámbito latinoamericano y colombiano. Con este propósito se realiza un recorrido conceptual y crítico por los estudios de la comunicación, en cruces con el bagaje acumulado por las Ciencias Sociales y Humanas (CSyH), con paradas puntuales en la noción de reflexividad, en los paradigmas interpretativos y en las tensiones del binomio estructura-acción. Se concluye que el beneficio puede ser mutuo, como demuestran los estimulantes retos que arrojan a la reflexión actual en CSyH, los estudios de la comunicación en general y de la CPCyT en particular, específicamente en relación con los modelos de circulación del conocimiento.
Subject
reflexividad, paradigmas interpretativos, estructura-acción, comunicación, ciencia
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
vol10
Access the full text
10.18861/ic.2018.13.2.2867