La familia de los estudiantes con discapacidad como aliada del proceso de aprendizaje y promotora de derechos
dc.contributor.tribunal | Cella Moraes, Gabriela Inés | |
dc.contributor.tribunal | Tejera Techera, Andrea María | |
dc.contributor.tribunal | Sosa Jacué, Rodolfo Martín | |
dc.creator | Pintado Fernández, Rossana Paola | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Incluye bibliografía y anexos | |
dc.description.abstract | La presente memoria final es un estudio de caso con enfoque cualitativo, que investiga una institución pública abocada al trabajo con jóvenes con discapacidad, dentro de la órbita de la Dirección General de Educación Secundaria. La investigación se desarrolló casi en su totalidad a distancia, dado el contexto de la pandemia de COVID-19. Inicialmente, se realizó una evaluación institucional desde la cual se identificó la demanda, entendida como la necesidad de mejorar el vínculo con las familias de los estudiantes con discapacidad, de manera de convertirlas en un aliado para el proceso de aprendizaje de sus hijos. Se consultaron los principales referentes teóricos sobre el tema educación inclusiva y discapacidad, así como el enfoque normativo-jurídico a nivel internacional y nacional a modo de contextualizar el centro educativo y la presente investigación. Se emplearon distintas técnicas para la recolección de datos tales como entrevistas abiertas y semiestructuradas, observaciones y análisis documental. A partir de los resultados del diagnóstico organizacional y desde el rol de asesora institucional, se diseña en forma conjunta con los actores institucionales el Plan de Mejora Organizacional. Como estrategias de intervención se acuerda generar más espacios de trabajo y participación con las familias, que sus demandas sean relevadas y atendidas, brindando herramientas valiosas y útiles para acompañar la trayectoria educativa de sus hijos, promoviendo la inclusión y la autonomía. | |
dc.format.extent | 139 p. diagrs., maps., tbls, grafs. | |
dc.identifier.citation | Pintado Fernández, R. P. (2022). La familia de los estudiantes con discapacidad como aliada del proceso de aprendizaje y promotora de derechos (Memoria final). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad ORT Uruguay | |
dc.relation.other | https://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/93503 | |
dc.subject | GESTIÓN EDUCATIVA | |
dc.subject | PROYECTOS-KR | |
dc.subject | EDUCACIÓN-DISCAPACIDAD | |
dc.subject | DERECHO A LA EDUCACIÓN | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | EDUCACIÓN-IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.subject | INCLUSIÓN SOCIAL | |
dc.title | La familia de los estudiantes con discapacidad como aliada del proceso de aprendizaje y promotora de derechos | |
dc.type | Trabajo final de carrera | |
ort.thesis.career | IE - Master en Gestión Educativa - KR | |
ort.thesis.degreegrantor | Instituto de Educación | |
ort.thesis.degreelevel | Master | |
ort.thesis.degreename | Master en Gestión Educativa | |
ort.thesis.degreetype | Memoria final | |
ort.thesis.note | Memoria final (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Material completo.pdf
- Size:
- 3.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- description