Obtención de aminoácidos tipo micosporina provenientes de microalgas y evaluación in vitro del efecto protector sobre queratinocitos humanos expuestos a radiación ultravioleta

dc.contributor.advisorRovetta, Ana Inés
dc.contributor.advisorIbarburu Fernandez, Sofía
dc.contributor.tribunalTiscornia Roble, María Inés
dc.contributor.tribunalUmpiérrez Failache, Mariana
dc.creatorArteaga Scheck, Soledad de
dc.creatorLapido Vanrell, Agustina
dc.date.accessioned2023-10-23T19:32:12Z
dc.date.available2023-10-23T19:32:12Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo final de carrera presenta una investigación que estudió el rol fotoprotector de los aminoácidos tipo micosporina sobre la línea celular HaCaT, y su potencial antioxidante. Para ello se puso a punto un protocolo de estimulación con luz UV para inducción de síntesis de MAA en la microalga Chlorella vulgaris. Una vez extraídos y purificados los MAA se demostró el poder fotoprotector que tienen los mismos sobre los queratinocitos humanos mediante ensayos in vitro de viabilidad y citotoxicidad. También se estudió la modulación de inflamación de los MAA en queratinocitos mediante qPCR; sin embargo no se logró establecer una conclusión acerca de su capacidad antiinflamatoria. Por otro lado, se comprobó su capacidad antioxidante. Adicionalmente, se replicó el protocolo de estimulación mediante UV para una microalga extraída regionalmente en busca de la presencia de MAA y su efecto fotoprotector, y si bien no se pudo confirmar esto, se destaca una tendencia similar a la observada para C. vulgaris. De todas formas, sí se visualiza un efecto antioxidante por parte de ella. Por último, se la caracterizó morfológica y molecularmente, logrando una clasificación taxonómica que permite identificar a nivel de clase. Los resultados obtenidos para ambas algas presentan un gran potencial para continuar profundizando en la investigación de alternativas naturales en busca de soluciones sostenibles y amigables para la salud humana.
dc.format.extent94 p. il., tbls., grafs.
dc.identifier.citationArteaga Scheck, S. d., & Lapido Vanrell, A. (2023). Obtención de aminoácidos tipo micosporina provenientes de microalgas y evaluación in vitro del efecto protector sobre queratinocitos humanos expuestos a radiación ultravioleta (Trabajo final de carrera). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/6562
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6562
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/94913
dc.subjectPROYECTOS-BI
dc.subjectRADIACIÓN UV
dc.subjectFOTOPROTECTOR
dc.subjectAMINOÁCIDOS
dc.subjectMICROALGAS
dc.titleObtención de aminoácidos tipo micosporina provenientes de microalgas y evaluación in vitro del efecto protector sobre queratinocitos humanos expuestos a radiación ultravioleta
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerFI - Ingeniería en Biotecnología - BI
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitaria
ort.thesis.degreenameIngeniera en Biotecnología
ort.thesis.degreetypeTrabajo final de carrera
ort.thesis.noteTrabajo final de carrera (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
21.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description