Modelador de realidades para GeneXus

dc.contributor.advisorBentancur Sosa, Rafael Ignacio
dc.contributor.tribunalOlsina Santos, Luis Antonio
dc.contributor.tribunalLasarte Borreani, Mariana Lourdes
dc.creatorLa Cava Acuña, Renzo
dc.creatorOlivera Alegre, Leonardo
dc.creatorCasanova Sosa, Martín Adrián
dc.date.issued2021
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractEl siguiente proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución para GeneXus. La empresa se acercó a la Universidad ORT Uruguay buscando una solución que les permita facilitar el comienzo de la construcción de una nueva solución para un cliente. Estos podrán comenzar a modelar una realidad en el sistema, en donde se le recomendarán posibles entidades, atributos o relaciones extraídos previamente desde una fuente de datos externa, mediante búsquedas de palabras que los usuarios indiquen, extrayendo la lista de atributos y relaciones que mostrará en forma de recomendaciones. La solución se puede dividir en dos productos de software, por un lado una aplicación web que utilizará el analista para realizar el modelado. Por otro lado, un proceso de extracción de datos sobre una fuente externa, que se encarga de proporcionar información para el uso de la herramienta web. El proceso de extracción de datos se realizó en Python y se publica como una tarea programada en Windows, que a intervalos regulares de tiempo tiene la tarea de recorrer la web, recopilando la información y almacenando la misma para ser utilizada por el sistema de recomendaciones. La aplicación web de recomendaciones se desarrolló en Angular, la cual interactúa con un “backend” desarrollado en C# a través del uso de una API REST. En ambos productos de software se optó por almacenar la información en Microsoft SQL Server. Durante la primera etapa del proyecto se utilizó un ciclo de vida “prueba de concepto” (o PoC por su sigla en inglés), pasando luego de éste a un incremental iterativo para el desarrollo del sistema de recomendaciones. El haber utilizado estos dos ciclos de vida permitió mitigar riesgos tempranamente, que hubiesen podido afectar seriamente el proyecto, teniendo en cuenta el plazo fijado para finalizar el mismo. Nos apoyamos en el uso de metodologías de trabajo ágil, adaptando tanto conceptos de Scrum como de Kanban para poder gestionar adecuadamente los riesgos, el alcance y planificación utilizando las mejores prácticas de la industria para la gestión ágil de proyectos. Como resultado del proyecto se logró un Producto Mínimo Viable que permite a GeneXus validar la viabilidad y usabilidad de esta idea, al mismo tiempo que mide el valor que aporta la misma a sus usuarios.
dc.format.extent184 p. il., diagrs., tbls., grafs.
dc.identifier.citationLa Cava Acuña, R., Olivera Alegre, L., & Casanova Sosa, M. A. (2021). Modelador de realidades para GeneXus (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.languageEspañol.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/92383
dc.subjectPROYECTOS-LAN
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.subjectSOFTWARE-DESARROLLO
dc.subjectAPLICACIONES WEB
dc.subjectSOFTWARE FACTORY
dc.subjectGENEXUS
dc.subjectMODELADO
dc.subjectBASE DE CONOCIMIENTO
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓN-KANBAN
dc.subjectSCRUM
dc.subjectNEGOCIOS
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACIÓN-KANBAN
dc.titleModelador de realidades para GeneXus
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerFI - Licenciatura en Sistemas - AN
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitaria
ort.thesis.degreenameLicenciado en Sistemas
ort.thesis.degreetypeProyecto
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description
Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay