Lecturas, pantallas y adolescentes lectores : estudio exploratorio descriptivo, de tipo mixto, sobre la literacidad digital en estudiantes de Montevideo

Loading...
Thumbnail Image

Date

Publisher

Universidad ORT Uruguay

DOI

ISSN

ISBN

Abstract

El objetivo de esta investigación consistió en comprender los significados asignados a la literacidad digital por estudiantes de educación media lectores en Montevideo, e indagar su relación con el rendimiento escolar. La literacidad es un concepto que enfatiza el aspecto sociocultural e identitario de la lectura. Dada la amplitud del mismo, nos enfocamos en la lectura de libros digitales. Para abordar este objetivo se utilizó una metodología mixta, triangulada y concurrente. Cuantitativamente se elaboró y aplicó un cuestionario digital autoadministrado a estudiantes de primer año de educación media de dos instituciones socioculturalmente contrastantes en Montevideo, para caracterizar a los estudiantes lectores y establecer si existe relación entre literacidad digital y rendimiento escolar. Cualitativamente, se realizaron entrevistas en profundidad a nueve estudiantes de distintas edades y a un referente del Plan Nacional de Lectura. Los resultados indican que los estudiantes lectores, a la hora de leer por placer, tienen una clara preferencia por la lectura de libros en papel en lugar del soporte digital, enfatizando la dimensión sensorial del objeto, el afecto que despierta, la confianza en el texto, la profundidad en la comprensión y por carecer de distracciones. Se observó mayor tendencia a la lectura en la población femenina. Aunque prefieran el soporte impreso, la socialización de la lectura adolescente transcurre en medios digitales, generando comunidades de lectores novedosas. Se concluye que si bien la mayoría de los encuestados presentan características compartidas, la población de menor nivel socioeconómico exhibe más tendencia hacia la literacidad en general y hacia lo digital en particular. A pesar de no encontrar evidencia cuantitativa que respalde la asociación entre rendimiento escolar y literacidad, cualitativamente los estudiantes lectores valoran la utilidad de la literacidad digital, además de señalar la existencia de una relación positiva entre hábitos de lectura y rendimiento escolar. Se han encontrado indicadores de pensamiento crítico en su discurso, que los distancia de la literacidad digital por considerar que dificulta la comprensión y promueve la distracción. El papel de la socialización ha sido destacado como un factor clave en relación a los hábitos lectores. Finalmente, la literacidad es percibida por los estudiantes lectores como una fuente de recursos cognitivos, afectivos y vinculares que les permiten situarse de otra manera en el mundo y frente a sus propias dificultades.

En

Thesis note

Memoria (Master). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación

Thesis degree name

Master en Educación
151 p. diagrs., tbls. grafs.

Notes

Incluye bibliografía y anexos

Subject

LITERATURA DIGITAL, EDUCACIÓN-TECNOLOGÍAS DIGITALES, ADOLESCENTES-EDUCACIÓN, RENDIMIENTO ESCOLAR, PROYECTOS-ZC, EDUCACIÓN MEDIA-LECTURA-URUGUAY, LITERACIDAD, APRENDIZAJE

Type

Trabajo final de carrera

Access the full text

Citation

Diel Schanzembach, M. (2019). Lecturas, pantallas y adolescentes lectores: estudio exploratorio descriptivo, de tipo mixto, sobre la literacidad digital en estudiantes de Montevideo (Memoria). Universidad ORT Uruguay, Instituto de Educación. Recuperado de https://rad.ort.edu.uy/handle/20.500.11968/4019

Rights license

Campus Centro
Cuareim 1451, Montevideo, Uruguay

Teléfono central: (598) 2902 1505
Campus Pocitos
Bvar. España 2633, Montevideo, Uruguay