E-commerce para SoyDelivery

dc.contributor.advisorGarbarino Alberti, Helena
dc.contributor.tribunalGarbervetsky, Diego David
dc.contributor.tribunalLasarte Borreani, Mariana Lourdes
dc.creatorTaeger López, Camila Magalí
dc.creatorBellón Chiarelli, Tatiana Natasha
dc.creatorDíaz de León, Santiago Rodrigo
dc.creatorPolido Hana, Sebastian Rafael
dc.creatorDos Santos Reimer, Daniela Leticia
dc.date.accessioned2023-03-16T02:57:22Z
dc.date.available2023-03-16T02:57:22Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionIncluye bibliografía y anexos.
dc.description.abstractEste proyecto presenta una plataforma de comercio electrónico para la empresa SoyDelivery. Esta mediana empresa se dedica a la logística para la entrega de productos e incorporó una nueva línea de negocio cuyo proceso incluye almacenamiento, preparación, empaquetado, etiquetado, despacho y entrega de los productos. Se planteó la necesidad de aumentar la experiencia de compra de los usuarios finales y posicionarse como una empresa referente en las compras en línea. Para lograrlo, se plantea una plataforma en donde el usuario pueda realizar compras de productos multimarca sin la preocupación de manejar distintos servicios de entrega y de pagos. A través de esta solución la empresa podrá ofrecerle al comprador final productos que estén en los depósitos de sus proveedores y también en los suyos. La solución desarrollada es un producto mínimo viable (MVP) escalable que servirá como puntapié inicial para generar una solución final y lanzarla en ambientes productivos. Su diseño se basa en patrones que favorecen la flexibilidad y extensibilidad del producto. Se realizó un estudio de mercado de comercio electrónico dentro de la región para poder proporcionar información que complemente al MVP y cumpla con los requerimientos básicos del comercio electrónico. En cuanto a las tecnologías, se desarrolló una aplicación web en Angular que interactúa mediante una API REST con un backend desarrollado en .NET. Para el almacenamiento de datos se utilizó Microsoft SQL Server. El ciclo de vida del desarrollo fue incremental y para la gestión se optó por una metodología ágil basada en una combinación de Scrum y Kanban con foco en el valor del producto y las personas. Como resultado se obtuvo un MVP de calidad, amigable con el usuario, aceptado por el cliente y los usuarios finales.
dc.format.extent294 p. il., diagrs., tbls., grafs
dc.identifier.citationTaeger López, C. M., Bellón Chiarelli, T. N., Díaz de León, S. R., Polido Hana, S. R., & Dos Santos Reimer, D. L. (2022). E-commerce para SoyDelivery (Proyecto). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11968/6385
dc.languageEspañol.
dc.publisherUniversidad ORT Uruguay
dc.relation.otherhttps://sisbibliotecas.ort.edu.uy/bib/93797
dc.subjectPROYECTOS-LAN
dc.subjectDESARROLLO DE SOFTWARE
dc.subjectE-COMMERCE
dc.subjectSOFTWARE DESARROLLO
dc.subjectCOMERCIO ELECTRÓNICO
dc.subjectANGULAR
dc.subjectAPLICACIONES WEB
dc.titleE-commerce para SoyDelivery
dc.typeTrabajo final de carrera
ort.thesis.careerFI - Licenciatura en Sistemas - AN
ort.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
ort.thesis.degreelevelCarrera Universitaria
ort.thesis.degreenameLicenciado en Sistemas
ort.thesis.degreetypeProyecto
ort.thesis.noteProyecto (Carrera Universitaria). Universidad ORT Uruguay, Facultad de Ingeniería
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Material completo.pdf
Size:
5.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
description